InicioPOLÍTICALa Xunta acusa al Gobierno de "mercadear" con la financiación autonómica por...

La Xunta acusa al Gobierno de «mercadear» con la financiación autonómica por «votos» en Cataluña

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha acusado al Gobierno central de «mercadear» en materia de financiación autonómica con los independentistas catalanes «a cambio de votos» para conseguir su respaldo de cara a la investidura del candidato del PSC en Cataluña, Salvador Illa.

Lo ha hecho en respuesta a una pregunta de la diputada del PPdeG Paula Prado en una comparecencia en el Parlamento gallego. Ha sido en la misma jornada, en el Congreso, en la que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha insistido en la oferta del Ejecutivo central de un trato singular en financiación, abriendo la puerta al desarrollo de las competencias ya recogidas en el Estatuto catalán.

En su intervención en la Cámara gallega, el conselleiro ha demandado al Gobierno de «forma urgente» una reunión para abordar esta cuestión. «El actual modelo no sirve, es insuficiente, debe ser modificado en un marco de una negociación consensuada y multilateral», ha dicho al reclamar la presencia de todas las autonomías y rechazar las negociaciones con Cataluña.

«Defendemos los intereses gallegos y buscaremos puntos de encuentro con otras comunidades», ha sentenciado. Lo ha afirmado al argumentar que el modelo actual «no logra suficiencia, necesita de un reparto equitativo y de recursos, que garanticen los mismos servicios con independencia de donde se resida», ha aseverado.

Por otra parte, ha dicho que los anuncios del Gobierno respecto a Cataluña «serían contrarios a la Constitución». «Galicia no lo permitirá, hará lo que esté en su mano», ha indicado al preguntar la diputada popular sobre el «modelo de financiación singular presentado por la Generalitat y recogido en los acuerdos pactados por PSOE y Junts».

En su pregunta Paula Prado ha incidido en que la demanda de los populares gallegos pasa por «igualdad para todos». «Y si hay tanto dinero que el Gobierno nos dé a los gallegos lo que nos debe, no para financiar el independentismo catalán», ha recalcado.

«Si Cataluña saliera del sistema común se terminaría con el fondo de garantía de servicios públicos, fundamental para Galicia», ha insistido, a su vez, el titular de Facenda.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...