InicioPOLÍTICALa dirección local del PSOE compostelano ordena la abstención en la votación...

La dirección local del PSOE compostelano ordena la abstención en la votación de la ordenanza de las VUT

Publicada el


El secretario xeral del PSOE de Santiago, Aitor Bouza, ha avanzado que la postura de la dirección local del partido pasa por optar por la abstención en la votación de la ordenanza de las viviendas de uso turístico (VUT) que irá a pleno el próximo lunes, al considerar que «no regula» los usos preexistentes.

Todo ello, después de que el ejecutivo municipal diese luz verde a una ordenanza que fija los requisitos y la documentación que tienen que incluir las personas que quieran ofrecer una vivienda como alojamiento hasta un máximo de 60 días al año, siempre que sea el lugar de residencia habitual de una persona física y también el alquiler turístico de determinados cuartos en la propia vivienda o estancias en la vivienda habitual.

En una rueda de prensa ofrecida este viernes en la Casa do Pobo, Bouza ha sostenido que la decisión de optar por la abstención fue tomada por unanimidad el jueves en la Comisión Executiva Municipal, de la que no forman parten concejales como la edil de Urbanismo, Mercedes Rosón.

Sin embargo, fuentes consultadas por Europa Press explican que algunos miembros del grupo municipal son partidarios de no impedir que salga adelante esta ordenanza –que necesita el voto a favor de los socialistas–, lo que podría profundizar en la división interna que hay en PSOE de Santiago.

En relación a la abstención, Aitor Bouza ha considerado que la normativa regula algo que «ya se sabe que no es posible», ya que el vigente decreto de la Xunta prohíbe la cesión de vivienda para uso turístico por cuartos o estancias, por lo que esta forma de hospedaje, cuando tenga finalidad turística solo podrá desarrollarse si la normativa especial de Turismo de Galicia lo permite.

Por lo tanto, Aitor Bouza ha señalado que la primera conclusión de la dirección local es que «no es necesario» aprobar una ordenanza para poder realizar esta comunicación previa. Los motivos en los que se han basado es que el Plan Xeral ya está aprobado, lo que implica que, cualquier persona, puede realizar esa solicitud. Por ello, para el PSOE, solo haría falta realizar un procedimiento administrativo.

Bouza ha insistido en que esta nueva ordenanza «no regula» los usos preexistentes y «quedan absolutamente en un limbo» y que, por lo tanto, «incumple el Plan Xeral», por que se comprometieron a que se «desenvolviesen los usos preexistentes» con la aprobación del Plan Xeral.

«Lo que rechazamos son las formas, no el fondo, porque es una reiteración de lo que regulaba el Plan Xeral. Rechazamos la falta de transparencia, la opacidad, de rendición de cuentas del gobierno municipal. No vamos a validar ni a dar un cheque en blanco», ha esgrimido.

A renglón seguido, ha incidido en que «no van a faltar» a la palabra dada a las personas afectadas con las que se comprometieron a «encontrar una solución» para los usos preexistentes.

Además, ha sostenido que el hecho de que la ordenanza no se apruebe el próximo lunes «no va a suponer ningún problema» para aquellas personas que quieran hacer la solicitud toda vez que «puede directamente» el gobierno municipal «dar solución» a un «trámite administrativo».

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio forestal en Carballedo (Lugo) con situación 2 por proximidad a población

La Consellería de Medio Rural ha declarado un nuevo incendio forestal este jueves por...

Rural.- Miles de manifestantes reclaman en toda Galicia un «monte libre de incendios» y piden la «dimisión» de Rueda

Miles de personas se han manifestado este jueves en toda Galicia, con el eje...

Rural.- Von der Leyen traslada a Sánchez que «Europa está con España» en la lucha contra los incendios

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha trasladado al presidente...

Rural.- Galicia supera las 87.800 hectáreas quemadas en fuegos no apagados y registra dos nuevos en Pontevedra

La oleada de incendios que desde hace dos semanas afecta a Galicia calcina ya...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Yolanda Díaz ve una «barbaridad» dejar la extinción de incendios «en manos privadas» y censura la precariedad

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz,...

Rural.- Besteiro critica la gestión «caótica e improvisada» de la Xunta ante los incendios: «No estaba preparada»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha denunciado la gestión "caótica...

Los incendios se reducen a 18 y dejan más de 360.000 hectáreas quemadas, aunque la meteorología juega ahora a favor

Los grandes incendios que está sufriendo España este agosto se han reducido a 18,...