InicioPOLÍTICAXunta y Gobierno resuelven sus diferencias sobre la ley gallega de calidad...

Xunta y Gobierno resuelven sus diferencias sobre la ley gallega de calidad alimentaria en comisión bilateral

Publicada el


Xunta y Gobierno central han logrado, en el seno de la Comisión Bilateral de Cooperación entre Administración general y comunidad, cerrar un acuerdo y solventar las diferencias que tenían en torno a la ley gallega de calidad alimentaria.

En concreto, el foco de la discrepancia estaba en el segundo punto del artículo 29 de la normativa, que se centra en las denominaciones geográficas de calidad, tanto en lo que respecta a los productos agrarios y alimenticios, productos vitivinícolas, y de bebidas espirituosas.

En su segundo punto, hacía constar que la norma se aplica a aquellas denominaciones geográficas de calidad señaladas en el apartado anterior que no superen el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Galicia. «Sin embargo, el régimen inspector y sancionador que se recoge en el título VII de la presente ley será aplicable a las infracciones que se detecten en Galicia en relación con las denominaciones geográficas de otro ámbito territorial», recalca.

Tras activar las negociaciones en abril para tratar de limar las discrepancias competenciales sobre esta normativa, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes un acuerdo sellado entre ambas administraciones.

Así, coinciden en considerar que el punto 2 del artículo 29 se interpretará y aplicará, en el ejercicio de las potestades normativas y administrativas de la Xunta, en el sentido de que el régimen sancionador contenido en el título VII de la ley 1/2024, del 11 de enero, no se aplicará a las infracciones y sanciones de competencia estatal que se refieran a denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de ámbito territorial supraautonómico.

Tras el acuerdo alcanzado, Xunta y Gobierno coinciden en considerar resueltas las discrepancias manifestadas y concluida la controversia planteada.

Asimismo, se acuerda comunicar este acuerdo al Tribunal Constitucional, además de insertarlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

últimas noticias

La Xunta destaca la modernización de los negocios reconocidos con los Premios do Comercio Galego

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha clausurado este miércoles la...

Herido un trabajador al que le cayó una pared encima en As Neves (Pontevedra)

Un operario ha resultado herido este miércoles tras caerle encima una pared mientras trabajaba...

La borrasca Claudia deja más de 200 incidencias en Galicia, la mayoría por caída de árboles en carreteras

La borrasca Claudia ha dejado en las últimas horas más de 200 incidencias en...

Fallece una persona en una colisión entre dos turismos y un camión en Culleredo (A Coruña)

Una persona ha perdido la vida y otra ha resultado herida este miércoles tras...

MÁS NOTICIAS

Besteiro califica a la Xunta de «inoperante» en materia medioambiental y advierte de la «falta de confianza» en Bruselas

El líder socialista insiste en que Altri "es un proyecto absolutamente fallido" en Galicia...

Pontón explica en Montevideo el proyecto del BNG con «oportunidades de empleo» para la emigración

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha iniciado su agenda en Montevideo con...

PSdeG reivindica el uso del gallego en las instituciones europeas y pide al PP un cambio de postura: «Ya no hay excusas»

BRUSELAS, 12 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...