InicioPOLÍTICAXunta y Gobierno resuelven sus diferencias sobre la ley gallega de calidad...

Xunta y Gobierno resuelven sus diferencias sobre la ley gallega de calidad alimentaria en comisión bilateral

Publicada el


Xunta y Gobierno central han logrado, en el seno de la Comisión Bilateral de Cooperación entre Administración general y comunidad, cerrar un acuerdo y solventar las diferencias que tenían en torno a la ley gallega de calidad alimentaria.

En concreto, el foco de la discrepancia estaba en el segundo punto del artículo 29 de la normativa, que se centra en las denominaciones geográficas de calidad, tanto en lo que respecta a los productos agrarios y alimenticios, productos vitivinícolas, y de bebidas espirituosas.

En su segundo punto, hacía constar que la norma se aplica a aquellas denominaciones geográficas de calidad señaladas en el apartado anterior que no superen el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Galicia. «Sin embargo, el régimen inspector y sancionador que se recoge en el título VII de la presente ley será aplicable a las infracciones que se detecten en Galicia en relación con las denominaciones geográficas de otro ámbito territorial», recalca.

Tras activar las negociaciones en abril para tratar de limar las discrepancias competenciales sobre esta normativa, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este viernes un acuerdo sellado entre ambas administraciones.

Así, coinciden en considerar que el punto 2 del artículo 29 se interpretará y aplicará, en el ejercicio de las potestades normativas y administrativas de la Xunta, en el sentido de que el régimen sancionador contenido en el título VII de la ley 1/2024, del 11 de enero, no se aplicará a las infracciones y sanciones de competencia estatal que se refieran a denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de ámbito territorial supraautonómico.

Tras el acuerdo alcanzado, Xunta y Gobierno coinciden en considerar resueltas las discrepancias manifestadas y concluida la controversia planteada.

Asimismo, se acuerda comunicar este acuerdo al Tribunal Constitucional, además de insertarlo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

últimas noticias

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...

Corgos ve «deseable» que la Xunta pudiese emitir decretos ley para evitar un «uso tan profuso» de la ley de presupuestos

El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ve "deseable" que la Xunta pudiese emitir decretos...

MÁS NOTICIAS

Juan Carlos I pone fin a su estancia en Sanxenxo tras pasar cinco días en la localidad pontevedresa

El rey emérito Juan Carlos I ha abandonado este domingo el municipio pontevedrés de...

Verea (PP) acusa al gobierno de Santiago de «negligencia» sin «justificación» sobre Bomberos y Policía Local

El líder del PP de Santiago, Borja Verea, ha acusado al gobierno de Goretti...

El presidente de la Diputación de Lugo se reúne con el embajador español en Argentina para explorar vías de colaboración

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha mantenido un encuentro...