InicioPOLÍTICAEl Congreso aprueba en comisión la Ley de Paridad, con el apoyo...

El Congreso aprueba en comisión la Ley de Paridad, con el apoyo de todos los partidos menos PP y Vox

Publicada el


La Comisión de Igualdad del Congreso ha aprobado el dictamen a la Ley de Paridad, con el apoyo de todos los grupos menos el PP y Vox. En concreto, ha obtenido 20 votos a favor, 17 en contra y ninguna abstención.

El dictamen contempla varias enmiendas transaccionales, entre ellas, una pactada entre PSOE y Podemos por la que las mujeres podrán superar el porcentaje del 60% de representación, por ejemplo en empresas cotizadas o en las listas electorales. Esta enmienda en concreto ha sido aprobada de nuevo con los votos a favor de todos los grupos, menos los del PP y Vox.

Según han explicado fuentes de Podemos, este cambio afectará a espacios tales como las listas electorales, el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, y los órganos de administración de empresas cotizadas.

El proyecto de Ley recoge que, con esta norma, se obliga a que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales y los órganos constitucionales. Así, para cumplir la presencia equilibrada, la ley opta por la regla 60/40.

Sin embargo, el acuerdo entre socialistas y morados introduce una nueva disposición adicional que establece que «podrá no aplicarse el criterio de representación paritaria y presencia equilibrada entre mujeres y hombres, en consonancia con el principio de acción positiva, cuando exista una representación de mujeres superior al 60% que, en todo caso, deberá justificarse».

En el debate de la comisión, la socialista Andrea Fernández ha destacado que, a través del texto, se introducen «mejoras», como asegurar una mayor presencia de mujeres en las listas electorales a través de las listas cremallera y la ampliación de la presencia equilibrada a ámbitos como los gobiernos, el ámbito empresarial o el Poder Judicial. «También avanzamos en materia de colegios profesionales y otros órganos asociativos o colegiados. En definitiva, hablamos de una ley justa, ponderada y que sin duda ahonda en la calidad de nuestra democracia», ha asegurado.

Por el Grupo Parlamentario Popular, Jaime Miguel De los Santos, ha recordado en su intervención que no es una ley socialista, sino la transposición de una directiva de obligado cumplimiento que impulsó el Partido Popular Europeo. Además, ha pedido a los socialistas que saque la enmienda 96 de la Ley de Paridad. «Esta ley no cuenta con el voto del Partido Popular por su, repito, indecente instrumentalización de el feminismo», ha dicho.

EL PP ADVIERTE SOBRE LA TRANSACCIONAL DE PODEMOS

En este sentido, el ‘popular’, ha alertado a los socialistas de que en el artículo 5, de obligado cumplimiento, queda especificado un mínimo del 33% de sexo infrarrepresentado. «Les digo esto porque, cuidado lo que transaccionan con, en este caso un grupo mixto a través de la representante de Podemos, no vaya a ser que inhabilite su ley como transposición de obligado cumplimiento», ha advertido.

Por su parte, la diputada de Podemos, Ione Belarra, ha recalcado que la ley está «muy lejos» de cumplir con las «aspiraciones», los «objetivos» y las «necesidades reales» que plantea el movimiento feminista, así como el conjunto de las mujeres. Asimismo, ha dicho que el «principal error» que contenía el planteamiento de la ley era «la cuota de hombres que quería imponer el Partido Socialista y que iba precisamente en la dirección contraria del objetivo que planteaba la ley».

Por otro lado, María de los Reyes Romero, de Vox, ha señalado que se trata de «una ley ideológica e intrusista desligada de la realidad sociológica de España». Además, ha dicho que está destinada a dar una «nueva vuelta de tuerca» a la prosperidad «inmiscuyéndose en los ámbitos privados».

Pilar Calvo, de Junts per Catalunya, ha celebrado que, con esta ley, se ha acabado la «falta de conciliación laboral» de los desportistas profesionales, que ha dicho que demandaban «una respuesta para las necesidades de conciliación de la maternidad o las especiales condiciones de preparación física que deben tener durante el embarazo, después del parto o hasta la fase final de la adopción».

Por Sumar, Esther Gil de Reboleño, ha expuesto que el feminismo tiene que ser «para todos, todas y todes». A su juicio, la ley «es necesaria», pero lo que hace falta es una «limpieza en profundidad» de las instituciones y de los sistemas de acceso a «profesiones masculinizadas», a las administraciones públicas, a la igualdad de oportunidades, de permisos de crianza, de corresponsabilidad en los cuidados.

últimas noticias

La Seguridad Social cierra la primera quincena de noviembre con algo más de un millón de afiliados en Galicia

La Seguridad Social ha cerrado la primera quincena de noviembre con 1.100.006 afiliados, con...

Detenido un vecino de Guitiriz por el robo de ganado y maquinaria agrícola valorada en más de 60.000 euros

La Guardia Civil del Puesto de Curtis, en colaboración con el Equipo Roca (Robos...

Detenido en Lugo por robar el bolso con 200 euros a una octogenaria, que tuvo que ser atendida en el hospital

La Policía Nacional ha informado de la detención en Lugo de un hombre como...

Localizan a un hombre de edad avanzada que se desorientó cuando circulaba en coche por Oza-Cesuras (A Coruña)

El 112 Galicia ha informado de la localización de un hombre de edad avanzada...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...