InicioECONOMÍAEl BNG plantea la creación de una empresa pública de energía que...

El BNG plantea la creación de una empresa pública de energía que acabe con «la anomalía» de que Galicia carezca de una

Publicada el


El BNG propondrá en el próximo pleno del Parlamento autonómica la creación de una empresa de energía «100% pública» que rompa con la «anomalía» de que Galicia carezca de una compañía de este tipo, con la que quieren poner «al servicio» de la sociedad los beneficios que genera la producción y comercialización eléctrica.

La portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, ha presentado en rueda de prensa este miércoles la iniciativa tras mantener un encuentro con representantes del ámbito académico y empresarial que han asesorado a la formación frentista para elaborar la propuesta que será debatida el martes en la Cámara autonómica, donde espera que el PP «por una vez» vote «pensando en el interés de los gallegos y no al servicio del ‘lobby’ eléctrico».

Pontón ha puesto el acento en que se trata de escoger entre que los beneficios de la generación de energía en territorio gallego esté «en manos» de compañías como Endesa o Iberdrola o sirvan para que redunden en la sociedad a través de bajadas de tarifas para particulares y empresas o el impulso a proyectos «estratégicos».

Y es que, según Pontón, el objetivo es situar a Galicia «en la vanguardia» como territorio que posee «el petróleo del siglo XXI» con su potencial en energías renovables, que le otorga la capacidad de ocupar una posición de «liderazgo» a través de un modelo que debe apostar por la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático «poniéndose al servicio de la mayoría y no de las multinacionales».

Pontón ha defendido que el BNG «no inventa nada» con su propuesta, ya que hay «muchas» comunidades y países que tienen empresas públicas de este tipo, con la que se ofrece a la ciudadanía y el tejido productivo una herramienta de producción y distribución de energía.

La propuesta del Bloque radica, según ha explicado Pontón, en «cuatro pilares»: el impulso a un modelo gallego de producción, la ordenación, la sostenbilidad y la «justicia energética».

Todo para terminar con el modelo de «barra libre» del PP para las compañías energéticas y reforzar los mecanismos de «ordenación y planificación» que, desde el principio de la sostenibilidad, sea «respetuoso» con el medio ambiente y otras «actividades estratégicsa» para el territorio y la gente que vive en el ámbito rural.

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

Una de las propuestas destacadas por Pontón es que contar con una empresa pública permitiría asumir la gestión de las centrales hidroeléctricas cuando venzan los períodos de concesión de explotación.

También ha resaltada la capacidad para «promover nuevos» combustibles y servir de vector de apoyo a la innovación y la creación de patentes en el ámbito energético.

últimas noticias

El foro de arte Sinte se abre este jueves en Santiago con Ferdi Alici, autor de creaciones digitales para la NASA

El programa del foro internacional de arte y cultura digital, Sinte, se abre este...

El BNG denuncia «negligencias graves» en las obras que la Xunta realiza en el CIFP Manuel Antonio de Vigo

El BNG ha denunciado "negligencias graves" en las obras que la Xunta está acometiendo...

El Sergas licita el suministro de reactivos para detectar metabolitos de droga en orina

La Xunta, a través del Servicio Galego de Saúde (Sergas), ha publicado en el...

La Diputación de A Coruña elimina la cita previa en sus oficinas tributarias para reforzar la atención presencial

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, ha visitado este...

MÁS NOTICIAS

Sin consenso entre sindicatos y Sanidade: sigue la huelga en Primaria ante avances «mínimos» de la Consellería

Los sindicatos CIG-Saúde, CSIF, CCOO y UGT han informado de que, por el momento,...

El Ayuntamiento de A Coruña reclama a la Xunta un Centro de Crisis 24 horas para víctimas de violencia sexual

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado a la Xunta un Centro...

Consello.- Rueda espera una «reunión formal» con el Gobierno para traspaso de permisos de trabajo: «Quiero ser positivo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que espera una "reunión formal"...