InicioPOLÍTICAEl PPdeG exige a Puente "rigor" en el coste de rescate de...

El PPdeG exige a Puente «rigor» en el coste de rescate de la AP-9: «Va incrementando según incrementan sus nervios»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos Couñago, ha exigido al ministro de Transportes, Óscar Puente, «un mínimo de rigor» en lo tocante a los costes del rescate de la AP-9. «Se va incrementando según se incrementan los nervios del propio ministro ante las incongruencias en las que está incurriendo reiteradamente», ha espetado.

Después de que hace unos días el ministro cifrase en 4.000 millones el coste del rescate de la concesión, que está en manos de Audasa, Puente ha señalado ahora, en declaraciones en Lugo, que la operación tendría también un coste de entre 1.260 y 2.600 millones de euros más en lo tocante a transferir las competencias, lo que elevaría el montante global por encima de los 6.000 millones.

En rueda de prensa en Santiago, el portavoz popular reprueba que «el rigor mostrado es francamente mejorable», puesto que un aumento de 2.000 millones en una semana «supera las previsiones más negativas sobre la inflación del propio Gobierno».

«Yo no llevo nada suelto», ha ironizado a preguntas sobre las declaraciones del ministro en las que ha dicho: «Si alguien pone el dinero, nosotros encantados».

PROMESA DE BESTEIRO

En esta línea, Pazos Couñago ha reclamado a Puente «que deje de tomarle el pelo a los gallegos» y le recuerda que fue el propio líder de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, el que prometió «a bombo y platillo» en la campaña de las autonómicas que habría peajes libres en la autopista.

Por ello, exige al Gobierno que «asuma los compromisos anunciados», puesto que, de lo contrario, «sería un nuevo fraude de los socialistas a Galicia».

Asimismo, el popular muestra su «desconfianza» acerca de que esta transferencia «sea una realidad a corto plazo» ante lo que expresa el ministro. También tacha de «rotundamente falso» que sea una autopista transfronteriza por estar solamente en territorio gallego.

Considera que debe ser el Gobierno el que realice un estudio sobre los costes del traspaso, pues es una infraestructura de carácter estatal y no le ve sentido a que se asuma con «dinero de todos los gallegos» las obligaciones del Gobierno.

También afea que los socialistas se abstuviesen en una moción del BNG en el Congreso, a pesar de que votó a favor de la misma iniciativa en el Parlamento gallego. Acusa a los socialistas de tratar de «casi de tontos» a los gallegos.

Sobre la petición del Bloque a los grupos gallegos de que no presenten enmiendas en el Congreso para una tramitación más ágil, Pazos Couñago recuerda que en la anterior legislatura las únicas enmiendas que presentó su grupo fue para «reconducir» el texto hacia el original, pues avisa de que estarán vigilantes ante la introducción de «cláusulas trampa» y se buscar «salvaguardar» lo acordado por el Parlamento autonómico.

«NADA QUE REPROCHAR» A LA PRÓRROGA DE AZNAR

Cuestionado sobre el hecho de que el PP apoye ahora un moción que pide rescatar la concesión otorgada en su día por el Gobierno de José María Aznar y sobre si cree que prorrogarla hasta 2048 fue injusto, Pazos Couñago sostiene que «el PP no prejuzga nada».

Justifica que hay un procedimiento abierto por las autoridades europeas acerca de esa concesión, por lo que «es buena ocasión para replantear esto» y «finalice esa yenka ministerial» en la que «van modificándose los costes según los intereses del propio ministro». «No creo que haya nada que reprochar», opina sobre la decisión del Gobierno de Aznar.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Presidentes y portavoces del PP cargan contra un Sánchez «que solo resiste» y reivindican la «firmeza» de Feijóo

Los presidentes autonómicos del PP y los portavoces en las diferentes comunidades autónomas han...

Feijóo apuesta por la continuidad en el nuevo Comité Ejecutivo del PP y refuerza el peso territorial de Madrid y Galicia

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado por la continuidad en...