InicioActualidadEl secretario xeral del PSOE compostelano exige a la alcaldesa una comisión...

El secretario xeral del PSOE compostelano exige a la alcaldesa una comisión de seguimiento de los presupuestos

Publicada el


El secretario xeral del PSOE compostelano, Aitor Bouza, ha exigido a la alcaldesa, la nacionalista Goretti Sanmartín, la puesta en marcha de una comisión de seguimiento del grado de ejecución de los presupuestos municipales, después de facilitar su aprobación con el acuerdo firmado a finales del pasado año.

El dirigente socialista le ha remitido el miércoles una carta a la regidora en la que pide la creación de este órgano, que estaría configurado por la parte socialista por la comisión negociadora de los propios presupuestos, de la que formaron parte el propio Bouza, así como el portavoz municipal Gonzalo Muíños; la vicepresidenta xeral, Marta Álvarez Santullano y la edil Marta Abal.

El secretario xeral del PSOE compostelano ha trasladado su preocupación el estado de los proyectos que venían del mandato socialista y que dependen de fondos europeos que «podrían perderse si no se impulsa su ejecución».

Ejemplo de esto, conforme ha indicado, son el proyecto de renaturalización Entre Sar e Sarela, que contempla actuación varias en la laguna del Auditorio, la laguna de Cornes o el jardín botánico: «Hay proyectos que no se están poniendo encima de la mesa y no están yendo a velocidad suficiente», ha señalado.

En este sentido, el socialista ha sostenido que, pasados seis meses, «es el momento de exigir una rendición de cuentas». «Estamos a mitad de año, consideramos que hemos sido responsables a la hora de empezar a exigir el cumplimiento efectivo de este acuerdo», ha indicado.

Bouza ha puesto en valor la «posición leal» que los socialistas mantuvieron en la negociación presupuestaria, al trasladar «las reivindicaciones sociales» e incorporando en las cuentas para este 2024 los proyectos heredados que venían de la etapa de Sánchez Bugallo.

«El PSOE no da cheques en blanco con el gobierno municipal, sino que va a exigir el cumplimiento de los acuerdos recalca Bouza», que asegura que el cumplimiento de este acuerdo será el que les permita ver cómo va a ser la relación con el gobierno municipal los próximos tres años.

TRANSPARENCIA Y ORDENANZA DE LAS VUT

En una rueda de prensa ofrecida este jueves y en respuesta a los periodistas, Bouza ha vuelto a pedir al gobierno local «transparencia» en la propuesta de ordenanza para regular las viviendas de uso turístico.

Una ordenanza que, según ha incidido, solo regula la comunicación previa de los propietarios de pisos que quieran destinar la vivienda al alquiler turístico durante los dos meses anuales que permite la modificación del plan general, pero que excluye la regulación de los usos preexistentes.

«Seguimos sin conocer cuál fue la propuesta de ordenanza que los servicios jurídicos del Ayuntamiento rechazaron», denuncia el socialista en relación a un borrador en el que, conforme ha indicado, se ampara el bipartito para justificar la inviabilidad legal de la regulación de las viviendas que ya operaban con anterioridad a la modificación del PGOM.

Bouza, además, ha explicado que no pueden confirmar que vayan a aprobar la ordenanza y cuestiona que el gobierno local no diese ningún paso para poder clarificar lo que a hacer con las viviendas preexistentes.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Sanidad y CCAA logran consenso para alumbrar el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 con 39 millones

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha confirmado que el Consejo Interterritorial del Sistema...