InicioECONOMÍALa Xunta pide explicaciones por el cambio de Renfe en las indemnizaciones...

La Xunta pide explicaciones por el cambio de Renfe en las indemnizaciones por retrasos en el AVE

Publicada el


El conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha manifestado que pedirán «explicaciones» por la decisión de eliminar las indemnizaciones que Renfe ofrecía hasta ahora por retrasos de 15 y 30 minutos en los AVE. A partir de julio solo indemnizará los retrasos de un mínimo de 60 minutos, limitándose así a cumplir con la normativa española.

A preguntas de los periodistas, coincidiendo con su presencia en un acto conmemorativo promovido por la Delegación del Gobierno en Galicia, ha trasladado el «estupor» en la Xunta por el «cambio» en la política de indemnizaciones.

«Nos preocupa que los retrasos que se está sufriendo en Galicia no sean coyunturales y solucionados en poco tiempo, da la sensación que pasan a ser habituales y normales», ha aseverado sobre la llegada de los trenes Avril a Galicia.

El conselleiro ha asegurado que por parte del Ejecutivo gallego se entendió que «en los primeros viajes» pudiera existir «algún desajuste» pero no «tres semanas más tarde».

«No es normal que cambie una política de indemnizaciones», ha sentenciado también en el acto de homenaje a delegados del Gobierno en Galicia.

INDEMNIZACIONES

Hasta ahora, Renfe destacaba entre todos los operadores por ofrecer un compromiso de puntualidad muy superior al mínimo exigido por la legislación, devolviendo el 50% del billete por un retraso superior a los 15 minutos y el 100% si el tren llegaba más de 30 minutos tarde.

A partir del próximo 1 de julio, según ha informado con motivo de la actualización de su compromiso de puntualidad, para recibir el 50% del precio del billete, la demora tendrá que ser igual o superior a 60 minutos, mientras que para recibir el 100% se tendrá que retrasar más de 90 minutos.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...