InicioPOLÍTICAOposición ve "falta de información" en conciertos sanitarios privados y Xunta apunta...

Oposición ve «falta de información» en conciertos sanitarios privados y Xunta apunta al gasto mayor del bipartito

Publicada el


BNG y PSdeG han criticado este martes la externalización de la atención sanitaria en Galicia, respecto a la que han denunciado también la «falta de transparencia» con la que el Sergas lleva a cabo estos conciertos. El grupo parlamentario popular, por su parte, ha defendido que la Xunta es el Gobierno que menos presupuesto destina a este tipo de convenios.

Este debate se ha derivado de la moción presentada por el grupo nacionalista esta mañana durante el pleno del Parlamento — que no ha sido aprobada — en la que pedía «acabar» con la derivación de dinero público hacia la sanidad privada y, de no ser así, «información y transparencia», «que es lo mínimo que se puede pedir».

Sobre esto, han exigido informes en los que se espeficiquen las derivaciones que se llevan a cabo y los motivos justificados de las mismas. Recuerdan, además, que el Consello de Contas ha publicado estudios en los que asegura que «no hay justificación» para este tipo de operaciones.

«El Consello de Contas dice que la externalización no se usa correctamente, y habla de ocultación y falta de transparencia», ha apuntado Montserrat Prado, que ha asegurado que la actitud de la Xunta en sanidad es para «sonrojarse», «tan poco seria que pone los pelos de punta».

La socialista Elena Espinosa se ha expresado en los mismos términos y ha lamentado que la sanidad gallega fuese «la más envidiada», algo que, ha apuntado, ya no ocurre hoy.

Para los socialistas, el problema está «en la accesibilidad del sistema», ya que «probablemente» no existan profesionales tan competentes en otros lugares como los hay en el sistema público. «Hoy un enfermo no tiene seguridad plena de asistencia», ha afirmado, asegurando que el sistema no tiene «capacidad» para atender.

«Y esto tiene una fácil explicación: que el PP lleva 15 años recortando en sanidad», ha esgrimido, recordando que las «listas de espera abultadas» son una de las primeras «justificaciones» que utiliza la Xunta para llevar a cabo las derivaciones.

«Son necesarios más recursos para acabar con el colapso y con la derivación. Y para progresar hacia eso, necesitamos información», ha concluido.

EL PPDEG RECUERDA EL GASTO EN CONCIERTOS SANITARIOS DEL BIPARTITO

Por su parte, la popular Encarna Amigo ha lamentado que los nacionalistas se «afanen» en presentar iniciativas «fuera de la realidad», en vez de propuestas que «mejoren» la sanidad.

La diputada ha argumentado que la intensidad de derivaciones es mucho menor con la actual Xunta de Galicia que durante el gobierno bipartito y ha apuntado, sobre las líneas de espera, que «más de la mitad de los gallegos tienen cita en atención primaria en dos días».

«Llevamos demasiado tiempo escuchando despropósitos contra la sanidad pública, pero la realidad es que los análisis e indicadores dejan al Sergas en una posición envidiable en relación a otros sistemas», ha aseverado.

Amigo ha criticado también que el BNG estudie los informes de forma «intermitente» — «unas hojas les interesan y otras no» — de forma similar, ha deslizado, al funcionamiento del escaño de la eurodiputada nacionalista Ana Miranda, «que estará un tiempo sí y un tiempo no».

La popular ha insistido en que los informes del Consello de Contas «demuestran que nunca un gobierno gastó tanto en conciertos con la sanidad privada como el bipartito» y que hoy, este tipo de servicio, no supera el 5% del presupuesto del Sergas.

últimas noticias

La escritora Antía Yáñez gana el Premio Raíña Lupa de la Diputación de A Coruña en modalidad infantil

La escritora Antía Yáñez (Burela, 1991) ha ganado el premio Raíña Lupa 2025 de...

Herida leve una mujer en Cambre (A Coruña) tras verse involucrada en un accidente múltiple

Una mujer ha resultado herida leve este martes en el municipio coruñés de Cambre...

La Xunta da luz verde ambiental a la instalación de un campamento turístico en Carballo (A Coruña)

La Xunta ha dado luz verde ambiental condicionado al proyecto para implantar un campamento...

Pesca.- El BNG celebra que el Senado apoye promover el consumo de pescado en comedores escolares y centros sanitarios

El BNG ha celebrado el apoyo de la Comisión de Derechos Sociales, Consumo y...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El PPdeG rechaza pedir las competencias de salvamento marítimo que reclama el BNG y apoya el PSdeG

El Grupo Popular en la Cámara gallega ha tumbado la toma en consideración de...

La Xunta pedirá a los gobiernos de España y Portugal que aceleren la autorización de la AECT de la Raia Seca

La Xunta instará a los gobiernos de España y de Portugal a acelerar la...

La edila en Sanxenxo María Deza dirigirá la Axencia de Infraestruturas tras cesar Francisco Menéndez

La hasta ahora diputada del PPdeG en el Parlamento de Galicia María Deza, primera...