InicioPOLÍTICAAMP.- Política Social sitúa a Galicia "a la vanguardia hacia la universalización"...

AMP.- Política Social sitúa a Galicia «a la vanguardia hacia la universalización» de la educación de 0 a 3 años

Publicada el


La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha situado a Galicia «a la vanguardia de toda España en el camino hacia la universalización» de la educación infantil de 0 a 3 años.

Lo ha hecho en su comparecencia en la comisión de economía del Parlamento, en la que ha presentado las presupuestos de su departamento para el año que viene, que crecen un 6%, hasta 776 millones de euros.

En su intervención, García ha reivindicado la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años para los segundos hijos y sucesivos como «una de las banderas» del «compromiso» de la Xunta para «configurar una Galicia familiar» y la ha calificado como «una medida histórica» para 2020.

Por su parte, los grupos de la oposición –PSdeG, Común da Esquerda, BNG y mixto– han tildado las cuentas como las de «la resignación» en un contexto de «desigualdades» económicas y han censurado la «caridad» de la Fundación Amancio Ortega con la que serán financiadas siete residencias de mayores.

«GRAN PASO ADELANTE»

Para la conselleira, estos presupuestos suponen un «gran paso adelante» para lograr la «igualdad de oportunidades» en diferentes campos, al ser «los más altos» destinados al área social «en la historia» de la comunidad y al superar en un 65% la inversión de 2009.

En cuanto a la gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años para los segundos hijos y sucesivos, medida que introducirán las escuelas infantiles de la red pública de la Xunta y las plazas concertadas en escuelas privadas a partir del primer trimestre de 2020, ha apuntado que la partida para estas últimas (escuelas privadas y de iniciativa social) es de 6,7 millones de euros, «ampliable en la medida que sea necesario». Y ha apostillado que espera «que lo sea mucho».

Por su parte, para las escuelas infantiles dependientes de los ayuntamientos, ha indicado que contarán también con financiación de la Xunta para implantar esta medida, siempre y cuando estén al día de sus liquidaciones con el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar.

En su discurso también ha resaltado que el presupuesto de Familia, Infancia e Dinamización Demográfica es el que más crece, un 12,8% según sus cálculos, hasta los 160,9 millones de euros.

Así, ha apuntado a un aumento del 38% de los fondos para el programa de la ‘Tarxeta Benvida’ (100 euros al mes para los recién nacidos), hasta 8,7 millones de euros, lo que permitirá que el importe de esta aportación para los terceros hijos y sucesivos sea de 2.400 euros, desde los 0 hasta los 3 años.

Igualmente, ha destacado el «refuerzo» del programa de casas nido con 620.000 euros que, según ha dicho, darán la posibilidad de extenderlas a los 23 ayuntamientos que en la actualidad no tienen ningún recurso de conciliación.

MAYORES, DEPENDENCIA E INCLUSIÓN SOCIAL

A continuación, ha subrayado que seis de cada 10 euros de la consellería se dirigen a la atención a mayores y personas con discapacidad, en total 450 millones de euros, un 5,2% más.

Sube un 6,2%, de acuerdo con sus cifras, la cuantía para prestaciones para personas dependientes, hasta 81,8 millones, y un 1,6%, hasta 76,3 millones, el servicio de ayuda en el hogar.

En el campo de la dependencia, ha aprovechado para recriminar al PSOE «la cifra de 200 millones que un gobierno central moroso le debe cada año a los gallegos».

En total, la consellería reserva 120,2 millones para política de inclusión social en las cuentas de 2020. Al respecto, ha rechazado las críticas a «que cada vez menos gente solicita» la renta de integración social (Risga), un dato que a la titular de Política Social le «inspira optimismo».

AMANCIO ORTEGA

Para financiar la construcción y el equipamiento de siete nuevos centros públicos de mayores en las siete grandes ciudades, ha valorado los más de 90 millones de euros que aportará la Fundación Amancio Ortega, hecho que ha provocado reproches por parte de la oposición.

Así, Montse Prado (BNG) ha reprochado que la Xunta «vive de esa caridad mal entendida de esos empresarios con los que legisla» y a los que «les permiten que paguen lo mínimo», rebajas fiscales que también ha censurado Paula Vázquez Verao (grupo mixto).

Desde Común da Esquerda, Paula Quinteiro ha preguntado «cuál va a ser la gestión de las residencias», más allá de que las plazas se consideren públicas, pero la conselleira no ha respondido a este extremo.

INTOXICACIÓN ALIMENTARIA

Como tampoco ha dicho nado a la exigencia de una «explicación» por parte de la socialista Noela Blanco por el caso de «intoxicación alimentaria en nueve Galiñas Azuis». «Podía haber comenzado por ahí ya que estamos aquí», ha afirmado Blanco, después de la petición de comparecencia de toda la oposición.

Por su parte, García se ha limitado a informar de que ya está registrada su solicitud de comparecencia ante el pleno «para hablar más pausada y extensamente sobre la situación de los centros y personal que componen la Consellería de Política Social».

En el turno del PP, por su parte, Marta Rodríguez ha defendido las políticas sociales como «prioridad» de la Xunta y ha visto que la oposición se «repite» pues «está agotada y ya no sabe qué propuestas tiene que hacer».

últimas noticias

HM Rosaleda se convierte en el primer hospital privado de Galicia en adquirir el robot de prótesis de rodilla MAKO

El Hospital HM Rosaleda ha incorporado a su arsenal quirúrgico el robot MAKO, convirtiéndose...

Sanidade ve «estable» la gripe pero avisa: «Que no haya pico no quiere decir que no haya incidencia en los hospitales»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha recalcado, a falta de que este...

Rueda admite «preocupación» por los anuncios de Trump y pide un «enorme esfuerzo» para mejorar las relaciones con EE.UU.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido "preocupación" por los anuncios del...

La Xunta convoca ayudas por 400.000 para impulsar en sindicatos y organizaciones empresariales gabinetes de igualdad

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles la convocatoria de ayudas de...

MÁS NOTICIAS

Rueda admite «preocupación» por los anuncios de Trump y pide un «enorme esfuerzo» para mejorar las relaciones con EE.UU.

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha admitido "preocupación" por los anuncios del...

Diputados del PPdeG reclaman al Gobierno un calendario «completo y fiable» de la conexión de AVE Vigo-Oporto en 2030

Los diputados gallegos del PP en el Congreso han registrado una pregunta dirigida al...

El exdiputado Martín Seco pide al PSdeG el archivo de su expediente al «caducar» y un «resarcimiento» de su «honor»

El exdiputado socialista Martín Seco ha presentado un escrito ante las direcciones del PSdeG...