InicioPOLÍTICALos conselleiros, excepto Diego Calvo y Román Rodríguez, renunciarán a su acta...

Los conselleiros, excepto Diego Calvo y Román Rodríguez, renunciarán a su acta en la Cámara para centrarse en la Xunta

Publicada el


Los conselleiros que fueron elegidos diputados en las pasadas elecciones autonómicas del 18 de febrero, excepto Diego Calvo y Román Rodríguez, dejarán su acta en Parlamento de Galicia para centrarse en su labor en la Xunta.

Las renuncias, según han informado a Europa Press fuentes próximas al presidente, se irán materializando en los próximos días, de forma que en el próximo pleno ordinario de la Cámara, que se celebrará los días 11 y 12 de junio, puedan tomar posesión las personas que los sustituyan.

Sí mantendrán el escaño el conselleiro de Presidencia, Xustiza y Deportes, Diego Calvo, y el titular de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez. Se trata de dos figuras con destacado peso político en partido en un contexto en el que la legislación gallega obliga a que el presidente de la Xunta tenga acta en el Parlamento. Así, en caso de que Rueda tuviese que renunciar por cualquier razón, alguno de ellos podría entrar en la terna de aspirantes ante una hipotética sucesión presidencial.

En concreto, Diego Calvo (San Sadurniño, 1975) preside el PP de A Coruña. Si bien fue vicepresidente primero de la Xunta en la pasada legislatura, en este mandato el presidente Alfonso Rueda decidió suprimir las dos vicepresidencias tras su primera victoria electoral en las urnas como candidato a la Presidencia.

Además, Calvo ostentó distintas responsabilidades y fue el primer delegado territorial de la Xunta en A Coruña, un cargo que en aquel entonces estaba precisamente a las órdenes de Alfonso Rueda. También tiene experiencia en la gestión local, toda vez que fue concejal de Ferrol y presidente de la Diputación coruñesa.

Por su parte, Román Rodríguez (Lalín, 1968) es Licenciado en Geografía e Historia y doctor en Geografía. Es un conselleiro veterano tras entrar a formar parte del Gobierno gallego en 2015. Precisamente, fue concejal en Lalín y en el 2009 dio el salto al Parlamento de Galicia, donde fue el portavoz del PPdeG en educación. Su repetición en el departamento educativo se entendió como un respaldo a su gestión en un sector delicado.

De este modo, Rueda mantiene a dos de sus conselleiros como parlamentarios, ya que la legislación gallega obliga a que el presidente de la Xunta tenga acta en el Parlamento y, en caso de que Rueda tuviese que renunciar por cualquier razón, alguno de ellos podría ocupar su puesto.

SIETE CONSELLEIROS SE CENTRARÁN EN SU LABOR EN LA XUNTA

De este modo, dejarán el acta en el Pazo do Hórreo para centrarse en su labor como conselleiros el responsable de Mar, Alfonso Villares; el titular de Emprego, José González; la conselleira de Vivenda e Infraestruturas, María Martínez Allege; el titular de Facenda, Miguel Corgos; la responsable de Ecomomía e Industria, María Jesús Lorenzana; y la que fuera vicepresidenta segunda en la pasada legisaltura y actual conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez.

Ya no ostentaban la condición de diputados el Parlamento de Galicia los nuevos conselleiros: Antonio Gómez Caamaño (Sanidade), José López Campos (Cultura, Lingua e Xuventude) y María José Gómez Rodríguez (Medio Rural).

últimas noticias

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

La Xunta ensalza el deporte como «una de las claves» para fomentar el uso del gallego

El secretario xeral da Lingua de la Xunta, Valentín García, ha mantenido este martes...

A Coruña acoge el preestreno de la película ‘Leo & Lou’, producida por Frida Films con apoyo de la Xunta

El equipo de la película 'Leo & Lou' ha regresado a Galicia este martes...

La Xunta y el Ayuntamiento de Cambre firmarán un convenio para arreglar infraestructuras en el río Mero

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y la alcaldesa de...

MÁS NOTICIAS

Rueda reivindica la cultura e historia común de Asturias y Galicia y apuesta por reforzar la alianza mutua

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este martes en Oviedo en...

El PP avanza que se solventarán «los defectos de forma» y seguirá adelante con la moción de censura de Manzaneda

La dirección provincial del Partido Popular de Ourense ha expresado su respeto por la...

Rural.- La Xunta reivindica un aumento de inversión para prevención de incendios, que la oposición ve insuficiente

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha reivindicado la inversión para la...