InicioPOLÍTICALa alcaldesa de Santiago pide por carta a Rueda una reunión para...

La alcaldesa de Santiago pide por carta a Rueda una reunión para tratar los asuntos pendientes del último encuentro

Publicada el


La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha remitido una carta al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, para pedir una reunión bilateral entre ambas administraciones con el objetivo de tratar los asuntos que «quedaron en la mesa» desde el último encuentro, que fue el pasado 2 de octubre.

Todo ello después de que este jueves Alfonso Rueda anunciase que quiere iniciar una nueva ronda de contactos con los presidentes de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, y de las cuatro diputaciones provinciales, pero también con los regidores de Vigo, Abel Caballero, y Lugo, Paula Alvarellos.

«Realmente entendemos que después de tomar posesión, podríamos esperar un tiempo prudencial, pero lo cierto es que hay una serie de cuestiones que quedaron en la mesa desde nuestro último encuentro, producido ya hace ocho meses, que tienen cierta urgencia y relevancia», ha lamentado Sanmartín este viernes en rueda de prensa.

Entre esas cuestiones, se encuentra la «reunión inminente» del Consello de Capitalidade que «es necesaria» porque, ha explicado, lo que le solicitó Rueda era tener datos e informes para «poder cifrar la cantidad» que le corresponde a Santiago.

Una cantidad, ha recordado, que hace años estaba cifrada en 5,5 millones de euros y, en un informe actualizado del Ayuntamiento de Santiago, se establece en más de ocho millones.

En esta línea, ha puntualizado que, en la junta de hace ocho meses, con el presidente gallego se comprometió a reunir al Consello da Capitalidade.

«No sé si parece que se quiere que avance el tiempo, que haya un proyecto de presupuestos y que ya no haya tiempo de hacer esos informes», ha criticado la regidora compostelana.

En este sentido, ha afirmado que desde la presidencia de la Xunta «no se tiene en cuenta» la especificidad de Santiago como capital de Galicia, su importancia y los compromisos a los que llegaron el pasado año.

Con todo, hay otras cuestiones sobre las que «entienden que hay que hablar» y son las relacionadas con la sostenibilidad turística, la puesta en marcha de la tasa turística y todo lo relacionado con infraestructuras y equipamientos necesarios que «estén pendientes».

últimas noticias

Rural.- En libertad la mujer de 81 años detenida por conatos de incendio en Celanova (Ourense)

La mujer de 81 años que fue detenida como supuesta autora de dos conatos...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...

Remolcan una embarcación frente a las islas Cíes que se quedó sin propulsión con 11 personas a bordo

Salvamento Marítimo remolcó la pasada noche la embarcación de pasaje 'Salacia', que se quedó...

MÁS NOTICIAS

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

El Rey ensalza la «capacidad de liderazgo» de la UME y su labor en la lucha contra los incendios

El Rey Felipe VI ha ensalzado la "capacidad de liderazgo" de la Unidad Militar...

Pontón pide dotar de 200 millones un fondo extraordinario por la ola de incendios, que ve como un «punto de inflexión»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha pedido que se dote de 200...