InicioPOLÍTICAEl presidente de Renfe responsabiliza al anterior Gobierno de haber "desatendido" los...

El presidente de Renfe responsabiliza al anterior Gobierno de haber «desatendido» los cercanías y media distancia

Publicada el


El presidente de Renfe, Isaías Táboas, ha responsabilizado al anterior Gobierno central del Partido Popular de haber «desatendido» los servicios de cercanías y de media distancia.

Así se ha manifestado –antes de visitar las instalaciones de Arteixo Telecom, situada en As Pontes de García Rodríguez (A Coruña)– a preguntas de los medios de comunicación sobre la protesta de pasajeros el domingo por las deficiencias de la línea que pasa por O Carballiño (Ourense), que provocó un encierro en la estación y la llegada del tren con tres horas de retraso a Santiago de Compostela.

Ahora se trabaja en «licitar la compra de trenes nuevos» de cercanías y media distancia para que «sean mejores, más cómodos, más adaptados a las necesidades actuales».

«Mientras tanto, lidiamos con un parque móvil viejo, que en algunos casos tiene más de 40 años, en donde no se han realizado inversiones en material», ha explicado.

MODERNIZACIÓN

El presidente de Renfe ha estado acompañado en la visita a la planta situada en el polígono de Penapurreira por el secretario de Estado de Industria, Raúl Blanco, y por el alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso (PSOE).

Su presencia en Arteixo Telecom se ha debido a que es «uno de los proveedores no directos, de los fabricantes, de todo el sistema de tren-tierra» de Renfe, que comunica el tren con la línea en todas los sistemas convencionales.

«Ahora que estamos en una fase de comprar trenes nuevos y los fabricantes tendrán que poner estos sistemas, de ahí mi interés de venir a verlos in situ, tanto la tecnología como la empresa», agrega.

Tras rechazar cualquier tipo de pregunta en lo referente al siniestro de Angrois, ha sido cuestionado sobre el tiempo empleado por el tren para unir las ciudades de A Coruña con Ferrol, superior a la hora y media. «Yo llevo trenes por la infraestructura que existe, nosotros somos una empresa de transporte y no somos la que crea y mantiene las infraestructuras», ha explicado.

Pese a ello, ha mostrado su deseo de que «se mejore», porque así los tiempos de viaje «serán menores» y «la ciudadanía optará más por el tren». «Pero el recorrido, los kilómetros y la velocidad a la que se puede correr no nos corresponde a nosotros», deja claro.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...