InicioPOLÍTICAYolanda Díaz acusa al PSOE de preparar una "contrarreforma laboral" basada en...

Yolanda Díaz acusa al PSOE de preparar una «contrarreforma laboral» basada en la «incorporación de la mochila austríaca»

Publicada el


La candidata de Galicia en Común al Congreso, Yolanda Díaz, ha acusado este lunes al PSOE de enviar a Bruselas una «contrarreforma laboral» basada en la «incorporación de la mochila austríaca» como un «escarnio para todos los trabajadores del país».

Así lo ha puesto de manifiesto en declaraciones a los medios de comunicación, luego del encuentro mantenido con los delegados sindicales y trabajadoras del sector textil en Ourense.

En este contexto, Yolanda Díaz ha llamado a Pedro Sánchez a «ser claro» a la hora de explicar que «incorporar la mochila austríaca a la estructura española supone un experimento de especulación con los despidos».

No obstante, Yolanda Díaz ha explicado que, por el momento, «se desconoce exactamente cómo funcionará la mochila austríaca», un modelo laboral implantado en Austria cuyo origen se basa en que «los trabajadores ahorran una parte de su despido en unos fondos que especulan con sus recursos».

Si finalmente se implantase el modelo de «mochila austríaca» éste operaría como «un contrato único», según ha explicado Yolanda Díaz.

De este modo, la candidata de Galicia en Común ha señalado que «corren malos tiempos» para los trabajadores españoles debido a que «Pedro Sánchez es un experto en derogar la reforma laboral en campaña electoral, dado que cuando gobierna no sólo no lo hace sino que con clareza apuesta por la mochila austríaca».

MEJORA DE LAS CONDICONES EN EL TEXTIL

Por otra parte, la candidata de Galicia en Común también ha hecho referencia a su encuentro con las trabajadoras del textil en Ourense y ha destacado la «singularidad» del sector tanto para Galicia como para el Estado.

En este marco, Yolanda Díaz ha señalado que «lejos de ayudar a mejorar las condiciones de las mujeres», dada su feminización, «el sector textil se encarga de tirar abajo las condiciones laborales de las trabajadoras».

Entre las principales reivindicaciones del colectivo se encuentran «una jornada laboral que se adapte a la vida de las trabajadoras y no a la inversa», un aspecto que «es absolutamente posible», en palabras de Yolanda Díaz.

«No podemos olvidar que existen alternativas al modelo social precario y mísero que se está imponiendo ahora mismo», ha señalado la candidata de En Común Unidas Podemos.

Yolanda Díaz también ha señalado que el sector textil «puede y debe mejorar sus condiciones», dado que en estos momentos no está pasando por problemas económicos.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...