InicioPOLÍTICAEl PPdeG advierte que "el ruido electoral" no contribuye a que las...

El PPdeG advierte que «el ruido electoral» no contribuye a que las familias de As Pontes y Alcoa tengan «certezas»

Publicada el


El portavoz parlamentario del PPdeG, Pedro Puy, ha advertido este lunes, tras la visita del presidente del Gobierno, el socialista Pedro Sánchez, que «el ruido electoral» no contribuye a que las familias ligadas a los empleos de la central térmica de As Pontes (A Coruña) y de la factoría de Alcoa en San Cibrao (Lugo) tengan «certezas».

Lo ha manifestado en una rueda de prensa en la que ha lamentado que el Gobierno socialista se esté «quedando solo» porque «se contradice internamente» y no coincide «con ninguno de los actores que comparten la demanda para que la central térmica de As Pontes tenga tiempo para adpatarse a una transición energética necesaria.

A modo de ejemplo, Puy se ha referido al compromiso de Sánchez en un mitin en paralelo a las declaraciones que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, en la Cadena SER, donde aseguró que la planta de As Pontes, en los términos actuales, tendría un recorrido «corto».

Precisamente, sobre la apreciación de la ministra en relación a que Endesa habría «trucado» las cuentas, Puy ha replicado que, aunque no afirma tajantemente que no sea cierto, sí le parecería «extraño» que la empresa «tire 200 millones autoengañándose sobre el coste del CO2». En todo caso, ha señalado que lo que debe hacer la ministra es «preocuparse de lo que decide» el Ejecutivo y no «buscar responsabilidades» en una empresa que hizo «inversiones notables».

Sobre Alcoa, también ha remarcado que Pedro Sánchez «ya anunció en marzo» en A Coruña que habían aprobado el estatuto electrointensivo, pero «ahora reconocen que aún falta el visto bueno de la Comunidad Europea».

Así, sobre las peticiones de colaboración de la ministra al Gobierno que dirige Alberto Núñez Feijóo, ha replicado que «está siendo tan leal» que está «haciendo el trabajo» del Ejecutivo central, en alusión a la propuesta de medidas para garantizar una tarifa de la luz competitiva para Alcoa impulsada por la propia Xunta.

«Tendría que aplicarse el cuento y acercarse a las soluciones que se proponen desde Galicia y que son razonables», ha esgrimido Puy, quien ha recordado que la «colaboración» de la Xunta está fuera de dudas y ha ejemplificado con Meirama.

AUTODETERMINACIÓN

Por otra parte, tras la Interparlamentaria celebrada este fin de semana, Puy ha contrapuesto la «defensa del orden constitucional» por parte del PP con la firma de dirigentes del BNG de un acuerdo en dfensa de la autodeterminacion «en la que se apoya a los independentistas catalanes y otras formaciones que no son ejemplo de democracia».

Y es que, si bien ha señalado que «puede ser legítimo» abordar la cuestión dentro del «margen» que concede la Constitución, ha avisado que «no» si se «vulnera» la Carta Magna.

Al tiempo, ha llamado la atención sobra la postura del PSOE, que critica pactos que «no existen en Galicia» con fuerzas de la ultraderecha (en alusión a PP con Vox), mientras gobierna «en muchos lugares» con partidos que «defienden y firman documentos con independentistas catalanes» y otras formaciones que «no son ejemplo de democracia».

En cuanto al Parlamento, ha subrayado que está centrado en las comparecencias de los distintos miembros de la Xunta para detallar los presupuestos y ha destacado la «normalidad» que esto supone. También ha recordado que este martes no habrá Xunta de Portavoces, toda vez que la semana que viene no habrá pleno en el Pazo do Hórreo, por la campaña electoral del 10N.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El PP lucense teme que el Gobierno «no acate el acuerdo» de las Cortes Generales para «corregir» el mapa del transporte

Los senadores del PP lucense, José Manuel Barreiro, José Manuel Balseiro y Juan Serrano,...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

Tareas pendientes y «más de un 70% de promesas cumplidas o en marcha»: el primer año de este mandato de Rueda, a examen

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, afrontará la semana que viene el que...