InicioECONOMÍAEl PPdeG pedirá en el Parlamento gallego que el Gobierno convoque la...

El PPdeG pedirá en el Parlamento gallego que el Gobierno convoque la Conferencia de Asuntos relacionados con la UE

Publicada el


El PPdeG defenderá en el pleno del Parlamento gallego una proposición no de ley (PNL) para reclamar al Gobierno central la convocatoria de la Conferencia de Asuntos relacionados con la UE, para que las comunidades autónomas puedan «participar en la toma de decisiones», principalmente en lo tocante a las ayudas llegadas de Bruselas.

Además, la iniciativa demandará «la gestión directa», por parte de la Xunta, de los fondos europeos de recuperación dedicados a la industria para poder gestionarlos «con más agilidad, eficacia y transparencia» y que lleguen a las empresas.

Así lo ha avanzado el portavoz parlamentario de los ‘populares’ gallegos, Alberto Pazos Couñago, quien ha explicado que la iniciativa también pedirá una «necesaria coordinación» entre la Xunta y el Gobierno central para decidir los proyectos que recibirán los fondos.

El portavoz del PPdeG ha aprovechado para cargar contra la concesión de ayudas a Stellantis Vigo al amparo del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), porque el Ministerio de Industria concedió unos 20 millones de euros, «la mitad» de los 40 que solicitaba la compañía.

A esto ha sumado la «excesiva intervención» en los fondos estratégicos por parte del Gobierno central, al que ha afeado que siga «haciendo oídos sordos a las demandas» de los proyectos gallegos como la futura planta de Altri en Palas de Rei (Lugo).

PIDE UNA «GRAN MAYORÍA» PARA EL PP EL 9J

Todo ello lo ha aseverado Pazos Couñago en el primer día de campaña de cara a las elecciones europeas del 9 de junio. De cara a esta nueva cita con las urnas, el portavoz parlamentario del PPdeG ha solicitado el «apoyo de los gallegos» para que «esa gran mayoría» a la que aspiran en la Eurocámara se convierta «en una realidad útil» para Galicia.

El Parlamento Europeo «parece lejano», ha reflexionado Pazos Couñago, para apuntar a la «importancia de las decisiones que se adoptan» en política agraria y pesquera. «Que le pregunten a nuestros pescadores, que ven cómo las decisiones adoptadas a nivel europeo merman sus opciones de captura», ha añadido.

En definitiva, los ‘populares’ aspiran a ser el grupo mayoritario en la Eurocámara, porque son «el partido que más se parece a Galicia», al tiempo que ha reivindicado la presencia en la lista de tres candidatos con «relación directa con Galicia» como son Francisco Millán Mon, Adrián Vázquez (exdirigente de Ciudadanos) y Pablo Gómez Cedrón.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Eurodiputados del PPdeG insisten a la Comisión en que sea «más activa» sobre los bidones radioactivos y los monitoree

Los eurodiputados del PPdeG, Francisco Millán Mon y Adrián Vázquez Lázara, han presentado una...