InicioPOLÍTICAEl PP censura que la oposición pida la derogación del decreto del...

El PP censura que la oposición pida la derogación del decreto del plurilingüismo para sellar el «pacto» por el gallego

Publicada el


El portavoz parlamentario del PP de Galicia, Alberto Pazos Couñago, ha censurado que la oposición demande la derogación del decreto del plurilingüismo como condición para sumarse al «pacto» por la lengua gallega ofrecido por el conselleiro de Cultura, José López Campos, en la última sesión plenaria de la Cámara gallega.

Una oferta sobre la que, este martes tras la reunión de la junta de portavoces, los principales grupos de la oposición (BNG y PSdeG) han asegurado que no haber recibido ningún tipo de contacto por parte del Gobierno gallego para explorar un posible acuerdo.

Así lo han manifestado tanto la viceportavoz parlamentaria del BNG, Olalla Rodil, como su homóloga en el Grupo Socialista, Elena Espinosa, a preguntas de los periodistas en la Cámara gallega, donde han asegurado que la Xunta no ha hecho movimientos desde el anuncio de López Campos el martes 14 de mayo.

Pazos Couñago ha atribuido esta ausencia de avances en que la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude ha estado «centrada» en los últimos días en celebrar de forma «adecuada» del Día das Letras Galegas.

En todo caso, ha incidido en que será el conselleiro quien decida «las fórmulas más adecuadas» para tratar de alcanzar un acuerdo, al tiempo que ha lamentado que la oposición ponga como primera petición que se derogue «la legislación vigente», lo que lo ha llevado a pedir que «no insinúen vetos desde el minuto uno».

Justo antes de la comparecencia de prensa de Pazos Couñago, Olalla Rodil había manifestado que «lo primero» que debe hacer el PP si quiere alcanzar un pacto por el gallego debe ser «derogar el decreto de la vergüenza».

Por su parte, Elena Espinosa ha defendido que el Partido Socialista «siempre ha tenido una postura coherente» sobre la defensa de la lengua gallego, lo que ha contrapuesto a la actitud que acusa de tener al PP, que «vota una cosa» en Galicia y «otra» en Madrid, como, a su juicio, quedó demostrado durante el debate del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso.

últimas noticias

Detenidos en Vigo un hombre por tratar de romper un escaparate y una mujer por hurtar una tarjeta y pagar con ella

La Policía Nacional de Vigo detuvo el pasado viernes, día 16 de mayo, a...

El comité de Alcoa acuerda iniciar el estudio de una demanda por «el incumplimiento» del plan y anuncia movilizaciones

El pleno del comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) ha acordado que...

Un total de 12.600 personas acreditaron su ascendencia gallega en 2024 a través de documentos conservados por la Iglesia

Durante el 2024, la Iglesia expidió un total de 12.600 certificados que acreditan la...

La junta de gobierno local de Lugo aprueba la construcción de un nuevo aparcamiento en Rof Carballo

Rubén Arroxo, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lugo, ha anunciado este miércoles el...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Las familias gallegas podrán matricular a sus hijos a través del móvil «en pocos días»

La Xunta lanzará "en pocos días" una herramienta informática para que las familias gallegas...

Sumar, BNG, Podemos, ERC y Bildu piden al Congreso tramitar de urgencia la ley del embargo de armas a Israel

Sumar, junto con socios habituales del Gobierno como Podemos, el BNG, ERC y Bildu,...

Pontón afea «servilismo» a Rueda, que replica que prefiere ir a Madrid con Feijóo que ir a «aplaudir a Otegi»

Las críticas vertidas por la oposición contra el presidente gallego, Alfonso Rueda, por haberse...