InicioPOLÍTICASumar se queda solo con su plan para que transformar la SEPI...

Sumar se queda solo con su plan para que transformar la SEPI en una agencia pública de empresas estratégicas

Publicada el


Sumar se ha quedado solo en el Congreso con su plan para que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) pase de depender del Ministerio de Hacienda al de Industria y se transforme en una agencia que gestione las participaciones públicas en empresas estratégicas.

El plan ha sido sometido a votación mediante una proposición no de ley en la Comisión de Industria del Congreso. Ya en el debate de la iniciativa las diferentes formaciones que han intervenido han avanzado su abstención o rechazo a la propuesta del grupo confederal.

El portavoz industrial de Sumar en la Cámara Baja, Manuel Lago, ha explicado que la iniciativa surge porque, en su opinión, el modelo actual de la SEPI es «un modelo que se corresponde con el pasado». «Necesitamos una intervención estratégica y mucho más activa por parte de esta nueva agencia industrial», ha enfatizado el diputado.

EL PSOE RECHAZA LA PROPUESTA

Pero el PSOE, a través de la diputada María Araceli Poblador, ha rechazado la iniciativa porque considera que la protección de la industria estratégica en España «está garantizada» y porque SEPI ya asume funciones similares a la de una agencia industrial pública.

Un argumento este último que también ha esgrimido el diputado del BNG, Néstor Rego, quien ha indicado que la SEPI ya permite esa intervención en empresas estratégicas. Por parte de ERC, Inés Granollers considera que esa agencia industrial que quiere constituir Sumar sería «una herramienta centralizadora» que supondría una pérdida de gestión para la Generalitat.

La portavoz de Vox, Patricia Rueda, ha rechazado el plan de Sumar, tachándolo de «intervencionismo» y de «estilo puramente comunista» la iniciativa del grupo confederal, al tiempo que ha calificado de «chiringuito» la agencia industrial.

También ha criticado de intervencionista la iniciativa el portavoz del PP, Félix de las Cuevas. «Nuestro sector industrial no necesitar ser controlado o intervenido por nuevos organismos», ha aseverado en su turno de intervención, donde ha avanzado el rechazo de su formación a la PNL.

últimas noticias

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

Sanidade destaca la hospitalización a domicilio como uno de los servicios más valorados, con 7.000 pacientes en 2024

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado el servicio de hospitalización a...

Restablecida la circulación ferroviaria en Oural (Lugo) tras ser arrollado un hombre

La circulación ferroviaria entre Oural y Rubián se ha restablecido tras el corte producido...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

Sumar Galicia impulsará una Iniciativa Legislativa Popular «por el derecho a una vivienda digna» en la Comunidad

El secretario xeral de Movimiento Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha anunciado este sábado...