InicioPOLÍTICASumar se queda solo con su plan para que transformar la SEPI...

Sumar se queda solo con su plan para que transformar la SEPI en una agencia pública de empresas estratégicas

Publicada el


Sumar se ha quedado solo en el Congreso con su plan para que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) pase de depender del Ministerio de Hacienda al de Industria y se transforme en una agencia que gestione las participaciones públicas en empresas estratégicas.

El plan ha sido sometido a votación mediante una proposición no de ley en la Comisión de Industria del Congreso. Ya en el debate de la iniciativa las diferentes formaciones que han intervenido han avanzado su abstención o rechazo a la propuesta del grupo confederal.

El portavoz industrial de Sumar en la Cámara Baja, Manuel Lago, ha explicado que la iniciativa surge porque, en su opinión, el modelo actual de la SEPI es «un modelo que se corresponde con el pasado». «Necesitamos una intervención estratégica y mucho más activa por parte de esta nueva agencia industrial», ha enfatizado el diputado.

EL PSOE RECHAZA LA PROPUESTA

Pero el PSOE, a través de la diputada María Araceli Poblador, ha rechazado la iniciativa porque considera que la protección de la industria estratégica en España «está garantizada» y porque SEPI ya asume funciones similares a la de una agencia industrial pública.

Un argumento este último que también ha esgrimido el diputado del BNG, Néstor Rego, quien ha indicado que la SEPI ya permite esa intervención en empresas estratégicas. Por parte de ERC, Inés Granollers considera que esa agencia industrial que quiere constituir Sumar sería «una herramienta centralizadora» que supondría una pérdida de gestión para la Generalitat.

La portavoz de Vox, Patricia Rueda, ha rechazado el plan de Sumar, tachándolo de «intervencionismo» y de «estilo puramente comunista» la iniciativa del grupo confederal, al tiempo que ha calificado de «chiringuito» la agencia industrial.

También ha criticado de intervencionista la iniciativa el portavoz del PP, Félix de las Cuevas. «Nuestro sector industrial no necesitar ser controlado o intervenido por nuevos organismos», ha aseverado en su turno de intervención, donde ha avanzado el rechazo de su formación a la PNL.

últimas noticias

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

Rural.- Puente dice que la línea Madrid-Galicia está 100% operativa pero no se puede abrir por la cercanía del fuego

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este viernes que...

El Salón del Cómic de A Coruña reúne este sábado presentaciones y una mesa redonda sobre banda diseñada en Portugal

El Festival Internacional de la Banda Diseñada Viñetas desde el Atlántico continúa este sábado,...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...