InicioPOLÍTICAEl PPdeG apuesta por un modelo lingüístico "con sentidiño" y "libertad" frente...

El PPdeG apuesta por un modelo lingüístico «con sentidiño» y «libertad» frente al «sectarismo y la imposición»

Publicada el


El PPdeG ha celebrado este sábado un acto en A Coruña por las Letras Galegas en el que ha reivindicado el modelo lingüístico del «sentidiño» y la «libertad» que hay en Galicia frente a quienes abogan por «el sectarismo y la imposición».

Así se ha expresado la secretaria general de los populares gallegos en este evento en el que también ha cobrado protagonismo la poeta coruñesa Luísa Villalta, la homenajeada en este 17 de mayo. Han asistido el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, y los candidatos a las elecciones europeas Francisco Millán Mon y Pablo Gómez Cedrón, entre otros.

Prado ha mostrado en su intervención el «orgullo» que siente por el idioma propio de Galicia, que además forma parte «del ADN» del PPdeG, que «se construyó en gallego y, también en gallego, seguirá creciendo».

En este contexto, la secretaria general ha asegurado que la política lingüística de la Xunta permite que «se lograra incrementar el número de hablantes» y convertir a la Comunidad «en un ejemplo de convivencia» en lo tocante al idioma.

«En Galicia no hay imposiciones y por eso defendemos el gallego con sentidiño y alejados del sectarismo: con el sentidiño que acerca nuestro modelo de bilingüismo cordial que quieren la mayoría de los gallegos y alejados del sectarismo y la polarización de aquellos que quieren convertir nuestra lengua en un arma político», ha recalcado.

«UN EJEMPLO» EN EUROPA

De esto se ha servido, a escasos días de que arranque la campaña para las elecciones europeas del 9 de junio, para asegurar que la «convivencia lingüística» de Galicia son «un ejemplo» para el continente. Por ello, los populares se han dicho «seguros de que los gallegos lo valorarán» en la cita con las urnas.

Por su parte, el conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude de la Xunta se ha reafirmado en que el PPdeG «es el partido que más se parece a Galicia» porque habla «el mismo idioma de los gallegos».

José López Campos se ha referido a la «transversalidad» del idioma propio porque permite el entendimiento entre los gallegos: «Debemos seguir construyendo una Galicia donde quepamos todos, sin exclusiones, y hacerlo desde la moderación y el respeto».

HOMENAJE A LUÍSA VILLALTA

Dicho esto, el conselleiro ha llamado a seguir «el ejemplo» de Luísa Villalta, la figura homenajeada en las Letras Galegas de 2024 que ha estado muy presente en este acto con en torno a un centenar de asistentes.

Tras la intervención del presidente del PP en la ciudad de A Coruña, Miguel Lorenzo, se ha dado lectura a cuatro poemas de la autora por parte de Millán Mon, Gómez Cedrón y los diputados autonómicos Carmen Pomar y José Luis Ferro.

La jornada ha concluido con la entrega de un ramo de flores por parte de Paula Prado y José López Campos a la madre, la hermana y el sobrino de Luísa Villalta.

últimas noticias

Rural.- Rueda rebaja la «afluencia» a la protesta post incendios: «Somos muchos más en contra de fuegos e incendiarios»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado, en relación a la protesta...

Consello.- Rueda considera el ataque de Israel en Gaza «una salvajada», pero también ve a Sánchez «un irresponsable»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha calificado este lunes, tras ser preguntado...

Desarticulado un punto de venta de drogas en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) con tres detenidos

La Policía Nacional ha desarticulado un "punto negro" de distribución y venta de drogas...

Comienza la XIX promoción del Curso de Aspirantes a Maquinista de Renfe con 255 alumnos

El nuevo Curso de Aspirantes a Maquinista de la Escuela Técnica Profesional de Conducción...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rueda rebaja la «afluencia» a la protesta post incendios: «Somos muchos más en contra de fuegos e incendiarios»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado, en relación a la protesta...

El PP de Santiago denuncia que trabajadores de centros sociales llevan 2 meses «sin cobrar» y exige que Xan Duro dimita

El PP de Santiago ha vuelto a pedir este lunes la dimisión del concejal...

El BNG pedirá una comisión de investigación sobre la ola de incendios en el próximo Pleno parlamentario

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha anunciado que pedirán una comisión de...