InicioPOLÍTICAPleno.- Los votos del PP rechazan la destitución de Sánchez Izquierdo para...

Pleno.- Los votos del PP rechazan la destitución de Sánchez Izquierdo para renovar la directiva de la CRTVG

Publicada el


Los votos de la mayoría absoluta del Partido Popular en Galicia han tumbado la petición de destitución de Alfonso Sánchez Izquierdo como director xeral de la Corporación Radio Televisión de Galicia (CRTVG) para iniciar un proceso de renovación de la cúpula del ente público.

La proposición no de ley ha sido defendida este martes en la sesión plenaria celebrada en el Parlamento de Galicia por la diputada nacionalista Olalla Rodil en un debate en el que Bloque y socialistas (Democracia Ourensana optó por no intervenir) acusaron al PP de imponer una situación «asfixiante» e «insostenible» por su «control» y «manipulación informativa».

Por ello, han reclamado la salida de Sánchez Izquierdo tras 15 años en el cargo (llegó en 2009) para abrir una nueva etapa en la radiotelevisión pública gallega. La oposición ha recordado al PP que su líder de filas a nivel estatal, Alberto Núñez Feijóo, denuncia ahora la «manipulación» de TVE con «los mismos argumentos» que se podrían aplicar a la situación que vive la TVG bajo la dirección de la persona puesta en el cargo por el propio expresidente gallego.

«Los medios están sometidos al control férreo del gobierno. Cuando escuché estas palabras de Feijóo, pensé que se refería al caso de Carlos Jiménez o el caso del redactor que se negó a cambiar un titular sobre el IPC por no doblarse a los intereses del PP», ha sentenciado Rodil, que ha pedido al PP gallego que tome ejemplo de los «grandes golpes de pecho» con los que Feijóo pide «el final del control político» en RTVE y haga lo que su líder pide, pero en Galicia.

«Su intención es situar al frente de la CRTVG a un socialista con carné, como hicieron en la agencia EFE o en RTVE», ha espetado Carmen Pomar, encargada de defender la postura del Grupo Popular en una inicitiva en la que ha apreciado «un nuevo episodio de la deslegitimación» del ente público gallego por parte del BNG.

La exconselleira de Educación ha insistido en que la CRTVG «es un medio independiente que no se somete a las presiones» o a las «interferencias» que, según Pomar, «sí había» durante los años del bipartito, al tiempo que ha asegurado que «no existen» sentencias judiciales que avalen las acusaciones de acoso laboral, que ha atribuido «a los bulos del BNG» en una «práctica habitual del sanchismo».

Por su parte, la socialista Silvia Longueira ha subrayado que «lo que pasa» en Galicia con sus medios públicos «si se cuenta fuera de aquí es difícil de creer» por la «falta de democracia» a la hora de gestionar un ente que «en usufructo» el PP «decidió quedarse» para su uso.

Para la diputada del PSdeG, la «degradación» de la CRTVG va más allá de la «manipulación» informativa y afecta la salud de los trabajadores, que «tienen que recurrir a la justicia» para defender sus derechos.

últimas noticias

Sofía y Mateo, los nombres más frecuentes de niñas y niños nacidos en Galicia en 2024

Sofía y Mateo fueron los nombres preferidos por los gallegos para nombrar a sus...

El sector servicios de Galicia es el que menos aumenta su facturación en España en julio

El sector servicios de Galicia aumentó su facturación un 3,1% en julio de 2025...

Investigan a un profesor de autoescuela de Santiago por impartir clases prácticas sin el certificado necesario

La Guardia Civil ha denunciado a un profesor de autoescuela de Santiago de Compostela...

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

MÁS NOTICIAS

La Fegamp convoca este viernes minutos de silencio en consistorios y diputaciones en solidaridad con el pueblo palestino

La Comisión Ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado...

Miranda (BNG) denuncia ante Bruselas el «reiterado incumplimiento» de la Xunta de la ampliación de la Red Natura 2000

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado ante la Comisión Europea el "reiterado...

El PSdeG promueve un minuto de silencio en la Cámara por Gaza y tratará de impulsar una declaración institucional

El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado este jueves en el Parlamento de Galicia una...