InicioPOLÍTICA9J.- Más de 2,7 millones de gallegos están llamados a votar, de...

9J.- Más de 2,7 millones de gallegos están llamados a votar, de ellos unos 110.000 por primera vez en las europeas

Publicada el


Un total de 2.702.442 gallegos y gallegas están llamadas a votar en las elecciones europeas del próximo 9 de junio, de los que 109.690 lo harán por primera vez en unos comicios de este tipo al haber cumplido los 18 años desde la última cita electoral, según datos de la Delegación del Gobierno en Galicia.

Su máximo responsable, Pedro Blanco, presidió la reunión que pone en marcha la planificación logística del organismo central para las elecciones al Parlamento europeo del próximo 9 de junio.

El delegado del Gobierno recordó que la Administración General del Estado tiene asignadas dos funciones específicas en este proeso electoral. Por una parte, prestar el soporte logístico necesario para el ejercicio del voto, incluida la seguridad de todo el proceso y, por otra, transmitir los datos de participación y escrutinio el mismo día de las elecciones.

Esta tarea se refleja, según la Delegación del Gobierno, en el presupuesto que se destina en Galicia para su organización y que se sitúa por encima de los 4,6 millones de euros.

CIUDADANOS DE LA UE EN GALICIA

Del total de los electores, 7.459 son personas ciudadanas de la Unión Europea residentes en Galicia y 480.221 representan a gallegos y gallegas que viven fuera de las fronteras españolas. Estas personas recibirán en su domicilio la documentación necesaria para depositar el voto, bien en los locales habilitados en los países de destino o bien por correo certificado.

En cuanto a la logística, el delegado del Gobierno destacó que Galicia contará con 3.992 mesas distribuidas en 2.337 locales electorales. Habrá disponibles casi 4.000 urnas y 3.098 cabinas para elegir las papeletas. En total, se imprimieron 84 millones de papeletas.

Estas mesas estarán atendidas por 11.766 miembros de mesa, para las que se seleccionarán durante esta semana más de 35.000 personas entre titulares y suplentes. Un total de 2.548 representantes de la Administración se encargarán de verificar la correcta apertura de las mesas, resolver incidencias y recoger los datos de participación y del recuento de voto.

Además, tanto en la Delegación del Gobierno como en las subdelegaciones habrá personal habilitado para solucionar cualquier incidencia que pueda surgir. Además, habrá 7.101 efectivos de seguridad, según las previsiones que se manejan, entre Policía Nacional, Guardia Civil y policías locales.

últimas noticias

Gómez Caamaño «respeta» las concentraciones contra el estatuto marco sanitario y matiza que es un «melón» del Gobierno

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha mostrado su respeto a todas las...

Méndez (PSdeG) condena el «atentado» contra la sede en Lugo: «Recuerda tiempos pasados que algunos no han superado»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha trasladado este martes una condena...

El PP de Lugo condena las pintadas en la sede del PSOE como un acto «alejado de los valores de la convivencia»

El Partido Popular de Lugo ha manifestado su "condena y rechazo absoluto" a las...

Pasan a disposición judicial los tres detenidos por el alijo de 3.600 kilos de cocaína en A Pobra

Los tres detenidos por el alijo de 3.600 kilos de cocaína en A Pobra...

MÁS NOTICIAS

Méndez (PSdeG) condena el «atentado» contra la sede en Lugo: «Recuerda tiempos pasados que algunos no han superado»

La viceportavoz segunda del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha trasladado este martes una condena...

El PP de Lugo condena las pintadas en la sede del PSOE como un acto «alejado de los valores de la convivencia»

El Partido Popular de Lugo ha manifestado su "condena y rechazo absoluto" a las...

El Gobierno destinará más de 1.240 millones del Plan de Recuperación a apoyar la respuesta ante catástrofes

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una nueva Adenda al Plan de Recuperación,...