InicioPOLÍTICAEl PSdeG insiste en un pacto político por el gallego y avanza...

El PSdeG insiste en un pacto político por el gallego y avanza iniciativas para que el idioma sea oficial en la UE

Publicada el


El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha vuelto a llamar a un gran pacto político en Galicia a favor del idioma gallego y, en este sentido, ha avanzado iniciativas en el Parlamento autonómico para que esta lengua sea oficial en la Unión Europea.

Besteiro ha comparecido este lunes en compañía del eurodiputado y candidato en las elecciones del 9 de junio Nicolás González Casares y ha recordado que este viernes, 17 de mayo, se celebrará el Día das Letras Galegas y el 161 aniversario de la publicación de ‘Cantares Gallegos’, de Rosalía de Castro.

El líder socialista ha alertado de que «en las últimas dos décadas» el porcentaje de hablantes del gallego «descendió alrededor de diez puntos». Por ello, ha insistido en ese gran pacto político por la lengua.

«Lo primero es dar ejemplo desde las instituciones», ha subrayado Besteiro, tras lo que ha avanzado el registro, en la Cámara autonómica, de una proposición no de ley para impulsar el reconocimiento del gallego como lengua oficial de la UE, después de que desde el año pasado ya se pueda emplear en el Congreso de los Diputados.

Al respecto, el también portavoz del PSdeG en el Parlamento de Galicia ha explicado que la comparecencia del nuevo conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, esta semana «será una magnífica oportunidad para comprobar» si el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el PP apoyan el uso del gallego en las instituciones. «En todas, también en Bruselas y en Madrid», ha apostillado.

Por su parte, Nicolás González Casares, que ocupará el número 11 en la lista del PSOE para las elecciones europeas, ha explicado que el gallego tiene más hablantes que cinco de las 24 lenguas oficiales de la UE y que hay estados miembros, como Irlanda, que tienen más de un idioma oficial –inglés y gaélico–.

Así, el candidato socialista considera que «es básico» que se traslade a las instituciones comunitarias «el ánimo y el interés» de que el idioma propio de Galicia sea también oficial.

En este contexto, ha acusado al PP de estar «bloqueando o tratando de matar» las iniciativas que se presentan tanto en el Parlamento como en el Consejo Europeo. «Son los gobiernos del PP los que tratan de que no se debata», ha asegurado.

últimas noticias

La UVigo solicitará el grado de Medicina si no hay nuevo convenio de descentralización de la docencia antes de un mes

La Universidad de Vigo solicitará oficialmente el grado de Medicina si, en el plazo...

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

Excarcelada una mujer en Salvaterra de Miño (Pontevedra) tras volcar el coche en el que viajaba

Una mujer ha sido excarcelada tras volcar el coche en el que viajaba en...

El Sergas propone a los sindicatos considerar los sábados por la mañana como de atención continuada (PAC)

El Sergas ha presentado este viernes en la Mesa Sectorial de Sanidad una una...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG critica que el proyecto de presupuestos de la Xunta supone «una pérdida de peso real» en la economía gallega

El PSdeG ha criticado que el proyecto de presupuestos para 2026 aprobado este viernes...

El PPdeG recrimina al BNG que «repita falsedades» sobre la inspección de servicios sociales de la Xunta

La portavoz de Política Social del Grupo Popular, Raquel Arias, ha reprochado al BNG...

Raxoi considera que la cantidad que la Xunta destina a Santiago por la capitalidad «sigue sin ser la correcta»

La portavoz del gobierno local de Santiago, Míriam Louzao, ha denunciado este viernes que...