InicioCULTURALa Xunta adquirirá los murales de Urbano Lugrís de A Coruña tras...

La Xunta adquirirá los murales de Urbano Lugrís de A Coruña tras ejercer su derecho de adquisición preferente

Publicada el


La Xunta de Galicia adquirirá los murales de Urbano Lugrís localizados en los números 25 y 27 de la calle Olmos de A Coruña tras presentar en el Juzgado Mercantil número 3 de A Coruña la resolución para ejercer el derecho de tanteo, según informa.

La Consellería de Cultura ejerce así su derecho de adquisición preferente, recogido en la Ley de Patrimonio Cultural, para aquellos bienes que cuentan con el máximo nivel de protección, igualando la oferta de 36.000 euros hecha por un particular.

El objetivo de esta adquisición, señala, «es proteger y restaurar el conjunto mural para ponerlo a disposición de la ciudadanía». Para eso, el Gobierno gallego evaluará la posibilidad de trasladarlos al Museo de Bellas Artes de A Coruña, «habida cuenta el interés común por mantener las obras en la ciudad, la importancia de que no se disgreguen y se mantengan juntas en el futuro, así como la posibilidad de que sean públicas, garantizando el acceso a la ciudadanía en cualquier situación».

El Diario Oficial de Galicia publicó en marzo la incoación para declarar Bien de Interés Cultural (BIC), en la categoría de monumento, los murales de Urbano Lugrís de la calle Olmos de A Coruña. La Administración autonómica inició así el procedimiento para otorgarle la máxima protección patrimonial al conjunto mural del pintor coruñés después de recibir los informes realizados por los técnicos de Xunta y Ayuntamiento de A Coruña.

A la hora de incoar el expediente — lo que supone ya la protección inmediata del bien — los técnicos de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural valoraron que las obras que componen el conjunto mural «merecen formar parte del patrimonio cultural más significativo de Galicia por su calidad y contexto artístico y para garantizar su conservación y proyección hacia las futuras generaciones».

DOCENA DE PIEZAS

El conjunto mural de la calle Olmos está compuesto por una docena de piezas que formaban parte del antiguo local de hostelería que ocupaba el bajo y primero de ambos inmuebles. El pintor diseñó estas pinturas para el Restaurante Fornos, un popular local que ya existía en el siglo XIX.

Se trata de piezas que presentan diferentes estados de conservación y en las que se representan estampas como la marina coruñesa, fondos marinos con pescados, algas, sirenas o medusas; motivos marineros como barcos, veleros, anclas o galeones o panorámicas de la ciudad, entre otros temas.

últimas noticias

Confederación Hidrográfica y Ayuntamiento de Quiroga destinarán 1 millón a mejorar el entorno del túnel de Montefurado

La Confederación Hidrográfica del Miño Sil (CHMS) y el Ayuntamiento de Quiroga invertirán un...

La Xunta adjudica la redacción de los PIA que «facilitarán» la construcción de más de 15.000 viviendas protegidas

La Xunta ha adjudicado la redacción de los Proxectos de Interese Autonómico (PIA) que...

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

El Ayuntamiento de Brión (A Coruña) firma un acuerdo con la Xunta para mejorar el colegio y el instituto municipales

La Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Brión (A Coruña) han firmado un...

MÁS NOTICIAS

Más de 500 escolares gallegos participan en la nueva edición de ‘No Bico un Cantar’, dedicado este año a Castelao

La nueva edición de 'No bico un cantar', actividad organizada por el Consello da...

La Xunta acusa al Gobierno de consumar el «recorte» en igualdad al «aprobar la reducción» del Plan Corresponsables

La Xunta de Galicia ha acusado al Gobierno del Estado de consumar el "recorte"...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...