InicioActualidadPontón llama a movilizarse el 17 frente a "desgalleguización" de las políticas...

Pontón llama a movilizarse el 17 frente a «desgalleguización» de las políticas del PP y el «torpedeo» al idioma

Publicada el


La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a movilizarse el próximo 17 de mayo en la manifestación que impulsa la plataforma Queremos Galego bajo el lema ‘Galego vivo, Galiza viva’, frente a las «políticas desgalleguizadoras» del PP y el «torpedeo» que ha atribuido al Gobierno que preside Alfonso Rueda.

En rueda de prensa tras reunirse con el portavoz de la entidad, Marcos Maceira, Ana Pontón ha vuelto a poner el foco en la petición de «derogar el decreto de la vergüenza», en referencia al denominado decreto de plurilingüismo impulsado por el primer gobierno de Alberto Núñez Feijóo tras la participación del ahora mandatario autonómico participó en la manifestación de Galicia Bilingüe.

Pontón ha incidido en los datos que arrojan la situación de la lengua, con alumnos con dificultades para «expresarse» en gallego cuando terminan la etapa escolar –uno de cada tres no lo domina–, por lo que una de las reclamaciones del BNG es, precisamente, que se «derogue ese tan cacareado decreto del plurilingüismo» que, a la postre, «torpedea» el uso del idioma gallego.

Así, Pontón ha dicho que el próximo 17 de mayo los gallegos tienen una ocasión para mostrar en las calles «ese orgullo en defensa del idioma» y de reclamar «mil primaveras más para la lengua» propia, así como «un cambio de rumbo a las políticas del PP».

Pontón ha defendido que el gallego tiene que estar «en todos los ámbitos de la sociedad: en el comercio, la justicia, en el funcionamiento de la administración, en donde la discriminación es evidente».

Además, y en un contexto preelectoral europeo, ha indicado que también en el programa electoral para las elecciones del 9 de junio, el BNG llevará dos compromisos con el idioma: la reclamación de que se cumpla la Carta Europea de las Lenguas Regionales y Minoritarias y la reclamación, en coherencia con lo anterior, para que sea reconocida en todas las instituciones, después de ese paso dado en el Congreso sobre el que ha vuelto a considerar una «lástima» que el PP y Rueda «no lo apoyasen».

«VIVO» GRACIAS A LA CIUDADANÍA

Por su parte, Marcos Maceira ha reivindicado que si el gallego «está vivo» es gracias a la sociedad, a los funcionarios de justicia que lo usan, a la ciudadanía, alumnos, profesores… «Podríamos seguir así en todos los ámbitos de la sociedad, porque la sociedad garantiza que existe», ha defendido Maceira, quien ha dicho que es preciso «acompañamiento del gobierno» a esa ciudadanía y que «nos e pongan obstáculos» para desarrollar una vida en el idioma propio.

En su comparecencia, también ha lamentado la falta de «voluntad» del Gobierno gallego, al que le ha solicitado, en concreto al conselleiro del ramo, José López Campos, un encuentro y de quien solo tuvieron como respuesta «el silencio».

últimas noticias

Tristán Ulloa (‘La viuda negra’): «Intentar entender a un asesino no supone estar a favor de lo que ha hecho»

El próximo viernes 30 de mayo Netflix estrena 'La viuda negra', película que recrea...

Consello.-El Sergas invertirá 12,2 millones en material y equipos para realizar terapias de hemodiálisis

La Xunta ha aprobado este lunes la licitación, por más de 12,2 millones de...

Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras auto de TSJM y recurrirá todas resoluciones

Airbnb ha acusado al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de usar...

Las CCAA tienen hasta este martes para presentar de nuevo al Gobierno la cifra de menores migrantes que atienden

Las comunidades tienen hasta este martes, 20 de mayo, para presentar de nuevo al...

MÁS NOTICIAS

Consello.- La conselleira de Vivenda culpa a las «garantías» del ICO del aumento de costes para cooperativistas de Xuxán

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha atribuido a...

Consello.- La Xunta activa en Miami las medidas extraordinarias para empresas gallegas ante los aranceles de EE.UU.

El Consello de la Xunta ha conocido este lunes el conjunto de medidas extraordinarias...

Rey Varela, «ilusionado» por participar en la organización del Congreso del PP para ser «alternativa» al gobierno

El presidente del PP de Ferrol y alcalde de la ciudad, José Manuel Rey...