InicioPOLÍTICA9J.- El BOE publica las 39 candidaturas que se presentan a las...

9J.- El BOE publica las 39 candidaturas que se presentan a las elecciones europeas

Publicada el


El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles las 39 candidaturas presentadas por los distintos partidos y coaliciones a las elecciones europeas del próximo 9 de junio, en las que España elegirá 61 diputados del Parlamento Europeo.

Como en las elecciones europeas la circunscripción es de ámbito estatal, las listas han tenido que presentarse ante la Junta Electoral Central (JEC) en un plazo que acabó este lunes por la noche. Aquellas formaciones que no lograron escaño en los comicios anteriores, los de 2019, deben haber aportado además un mínimo de 15.000 firmas de ciudadanos como aval.

Al regir el sistema de circunscripción única, que sólo se usa en los comicios al Parlamento Europeo, las formaciones territoriales se ven obligadas a unir fuerzas para tener posibilidad de lograr un escaño en Estrasburgo. Doce coaliciones se han acreditado adecuadamente para los comicios de junio.

LAS LISTAS DEFINITIVAS, LA PRÓXIMA SEMANA

A partir de ahora, la Junta Electoral deberá examinar el cumplimiento de todos los requisitos formales, el respeto a la paridad (ningún grupo de sexo por debajo del 40% ni por encima del 60% en cada tramo de cinco nombres), y sobre todo los avales presentados por las formaciones extraparlamentarias.

Tras ese examen y unos días para subsanación de errores, la JEC procederá después a proclamar las candidaturas definitivas al Parlamento Europeo, que volverán al BOE el martes 14 de mayo.

En los comicios de hace cinco años también se presentaron 39 candidaturas al Parlamento Europeo, pero la JEC tumbó siete de ellas por no cumplir algún requisito y finalmente sólo quedaron proclamadas 32 listas.

LOS GRANDES PARTIDOS

Entre las 39 candidaturas presentadas figuran las de los principales partidos con representación parlamentaria. El PSOE ha registrado una lista encabezada por la vicepresidenta Teresa Ribera, el PP ha optado por la exministra Dolors Montserrat y Vox repite con Jorge Buxadé como número uno.

Sumar reúne a buena parte de sus socios de las generales del 23 de julio (En Comú, IU, Más Madrid, Compromís y Chunta Aragonesista, entre otros) y ha presentado una lista encabezada por Estrella Galán, director de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), mientras que Podemos concurre en solitario con la exministra Irene Montero como número uno.

Los partidos de ámbito territorial representados en el Congreso se han dividido en tres coaliciones electorales: ERC, Bildu y el BNG repiten su alianza Ahora Repúblicas; los nacionalistas del PNV y Coalición Canaria concurren como Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), y Junts se presenta comon Junts y Lliures per Europa (Junts UE).

CS, SUS EX DIRIGENTES Y LA ESPAÑA VACIADA

Ciudadanos, que hace cinco años logró ocho escaños, vuelve a unas elecciones de ámbito estatal tras su debacle de las elecciones locales de 2023 y su retirada de las últimas generales. Su cabeza de lista será el eurodiputado Jordi Cañas.

En paralelo, exdirigentes del partido naranja están detrás de otras dos listas: Cree, el nuevo proyecto de Edmundo Bal, e Izquierda Española, donde han recalado la eurodiputada Soraya Rodríguez, el procurador de Castilla y león Francisco Igea y otro exidirgente de UPyD, Gorka Maneiro.

Otra coalición con aspiraciones es La España Olvidada (Existe) que engloba a partidos locales de la llamada España vaciada, a las formaciones independientes municipales de UCIN y al partido Por un Mundo Más Justo (PUM+J). La candidatura la encabeza el exdiputado Tomás Guitarte (Teruel Existe).

últimas noticias

Consello.- La Xunta aprueba la reversión al Estado de terrenos portuarios sin uso en 7 municipios

El Consello de la Xunta ha dado luz verde este lunes a la reversión...

El Congreso debate mañana congelar las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico

El Congreso debatirá este martes una iniciativa del PP que pide al Gobierno frenar...

Xunta destaca las jornadas culturales de Iberoamérica por «crear sinergias y tejer lazos» entre profesionales

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado las jornadas...

Digital.- La EGAP desarrolla este año 207 actividades en e-administración, ciberseguridad y competencias digitales

La Escola Galega de Administración Pública desarrollará a lo largo de este año 2025...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota esta semana el plan ferroviario del BNG: implantar el Cercanías gallego y acabar el Corredor Atlántico

El Pleno del Congreso debatirá y votará esta semana una moción del BNG en...

Sumar propondrá mañana en el Congreso celebrar un referéndum para decidir si Altri puede ubicarse en Palas de Rei (Lugo)

La Comisión de Industria y Turismo del Congreso abordará este martes una iniciativa de...

Ana Pontón acusa a Rueda de «boicotear» la condena institucional en el Parlamento al «genocidio» en Gaza

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, le ha pedido explicaciones al presidente de...