InicioPOLÍTICAEl BNG reclama en el Senado "actuaciones contundentes" ante la elevada siniestralidad...

El BNG reclama en el Senado «actuaciones contundentes» ante la elevada siniestralidad laboral de Galicia

Publicada el


La senadora del BNG, Carme da Silva, ha registrado nuevas iniciativas en la Cámara Alta, para reclamar el Ministerio de Trabajo «actuaciones contundentes» ante la elevada siniestralidad laboral en Galicia, y para pedir medidas como el aumento del número de inspectores o la actualización de la normativa.

Así, Carme da Silva ha propuesto que se actualice la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, aprobada en 1995, y que se desarrolle, en colaboración con la Xunta, el Plan de Choque de 2019 para que «ninguna persona pierda la vida debido a su trabajo». Igualmente, ha incidido en la necesidad de aumentar el personal de inspección, necesario para combatir la precariedad laboral y garantizar la prevención y la seguridad, y ha reivindicado la transferencia de esas competencias a Galicia.

La senadora del BNG ha calificado de «alarmantes» los datos de siniestralidad en la comunidad gallega, y ha recordado que, en lo que va de 2024, han perdido la vida 13 trabajadores. Además, esa siniestralidad ya subió un 7,11 % en 2023 con respecto al año anterior, siendo Galicia «la comunidad donde más creció».

La construcción, seguida por la industria y la pesca, son los sectores con mayor índice de siniestralidad, ha apuntado y ha demandado al Ministerio de Trabajo actuaciones para frenar este problema.

Da Silva ha reclamado conocer el análisis que el Ministerio hace de estos datos y «qué medidas tiene previsto llevar a cabo»; igualmente, ha subrayado que la normativa de prevención tiene casi 30 años y que, en las últimas décadas, se ha producido una evolución del mercado de trabajo y esos cambios «deben ser contemplados». «El Gobierno debe adaptar el texto a las nuevas realidades», ha indicado la senadora nacionalista.

Carme da Silva ha pedido también conocer qué actuaciones ha llevado a cabo el Ministerio para desarrollar el Plan de Choque contra los accidentes mortales en el ámbito laboral; y ha incidido en que la gestión de la inspección debe ser transferida a Galicia.

Finalmente, ha apuntado los factores que inciden en este elevado índice de siniestralidad: «la precariedad laboral, con ritmos de trabajo centrados en la hiperproducción, con extenuantes jornadas laborales, la reducción de los tiempos de descanso, la falta de formación en prevención, la relajación de las medidas de seguridad y la falta de inspectores de trabajo en número suficiente».

últimas noticias

Herido un hombre tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en Samos (Lugo)

Un hombre ha resultado herido este lunes tras quedar atrapado bajo una desbrozadora en...

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...

MÁS NOTICIAS

Raxoi autorizó el año pasado «más del doble» de viviendas en edificios de nueva construcción que en 2023

El Ayuntamiento de Santiago de Compostela autorizó el año pasado la construcción de "más...

Sumar Galicia tacha de «vergonzosa» la actuación de la alcaldesa de Carballeda de Valdeorras durante la ola de incendios

El Movimiento Sumar Galicia ha tachado de "vergonzosa" la actuación de la alcaldesa de...

Rueda y Urkullu estudian vías de cooperación entre la Xunta y eAtlantic para «impulsar» la fachada atlántica europea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este lunes con el...