InicioECONOMÍAReforzar diálogo y cooperación con autoridades locales y plantas gallegas: compromisos de...

Reforzar diálogo y cooperación con autoridades locales y plantas gallegas: compromisos de Rueda y Villares en Argentina

Publicada el


El conselleiro do Mar, Alfonso Villares, quien acompaña al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en su recorrido por el sur de Argentina y por plantas pesqueras ligadas a la comunidad que trabajan en el país, ha constatado «la dimensión y fuerza» de estas firmas, al tiempo que ha apostado por reforzar el «diálogo fluido» y la cooperación con las mismas, así como con las autoridades locales.

Rueda continúa este viernes con su viaje a Argentina y ha visitado en Puerto Deseado la empresa Vieira Argentina, así como las plantes de Argenova y las instalaciones de Pesquera Deseado. En todo el recorrido ha estado acompañado por el responsable autonómico del área de Mar.

En declaraciones a los medios, el conselleiro ha enfatizado que las visitas a las factorías permiten constatar «cuál es la dimensión y la fuerza» que tienen las empresas pesqueras que trabajan en el sur de Argentina «desde hace muchísimos años», así como comprobar que las relaciones con las autoridades locales «es muy buena».

«Creo que la cooperación que se lleva haciendo durante todos estos años tiene que crecer», ha apelado el conselleiro, convencido de que el desplazamiento hasta la zona permite ver «realmente» cuales son las capacidades de «crecimiento» de estos canales de contacto, que también desean las autoridades argentinas.

«Nos felicitamos de que sea la predisposición de todos. Esa predisposición de que, a través de los recursos que tenemos aquí, nuestra gente siga trabajando y de la mano de todas las personas de Puerto Deseado, que es donde nos encontramos», ha proclamado, convencido de que es «fundamental» profundizar «en este tipo de relaciones».

¿CÓMO PUEDE CONTRIBUIR LA XUNTA?

A preguntas de los medios sobre cómo puede contribuir la Xunta a favorecer la labor de las pesqueras, ha respondido que la productividad de las firmas es una cuestión que «destacan» los propios gobernantes de la zona. Que se vea la presencia de las empresas de la comunidad como un factor «muy positivo» para generar riqueza es, según Villares, una cuestión favorable en sí misma.

A partir de ahí, se ha mostrado convencido de que la «comunicación directa» con las autoridades locales es «muy importante» y ha apostado por contribuir a mantener este «diálogo fluido» desde la Administración autonómica. También a favorecer la formación cualificada a través de intercambios de conocimientos.

últimas noticias

Buscan a un hombre de 70 años que desapareció hace una semana en Santiago

SOS Desaparecidos ha enviado un aviso de alerta en Santiago por un hombre de...

Detenido en Panamá el sospechoso por el crimen de dos ciudadanas chinas en Pontevedra en 2009

Agentes de la Interpol en Panamá han detenido este lunes al sospechoso por el...

Prisión provisional para el acusado de apuñalar a su padre en un club de alterne de Santiago

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela ha decretado...

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- La Cámara pide que la Mesa del Congreso «ponga fin a la actitud obstruccionista» a la transferencia de la AP-9

El Parlamento de Galicia ha instado a la Xunta, por unanimidad después de una...

CGT amenaza con movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo en el taller de Renfe en Ourense

El sindicato CGT amenaza con iniciar movilizaciones ante la pérdida de carga de trabajo...

El Parlamento Europeo concluye que el Gobierno rechaza poner un umbral mínimo en europeas y anima a sortearlo

La delegación de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo ha constatado que...