InicioPOLÍTICAAMP.-Consello.- La Xunta recurrirá el fallo que ordena paralizar las obras en...

AMP.-Consello.- La Xunta recurrirá el fallo que ordena paralizar las obras en el parque eólico de Serra do Oribio

Publicada el


El Gobierno gallego ha solicitado a la empresa la paralización temporal de las obras del parque eólico de Serra do Oribio, en la provincia de Lugo, de acuerdo con lo que ordena el auto del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que ha trascendido esta semana. Con todo, el Ejecutivo autonómico pretende recurrir esta decisión.

«Recurriremos ante el TSXG porque entendemos que ese parque se tramitaba conforme a derecho», ha defendido el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, al término del Consello de la Xunta.

Igualmente, el jefe del Ejecutivo autonómico ha recordado que el parque como tal fue autorizado «en 2007» por el anterior Gobierno bipartito y ha precisado que lo que hizo la actual Xunta es aprobar una modificación (la que anula el TSXG) para «repotenciar y disminuir el número de molinos».

«Hay una confusión porque este parque no es nuevo y fue autorizado no por este Gobierno, sino por el anterior», ha subrayado Feijóo, quien ha puesto el acento en que «hay gente que protesta ahora» y que no lo hizo cuando se impulsó el parque en el momento inicial.

En todo caso, ha señalado que «los temas eólicos» siempre son objeto de «bastantes recursos» y ha ejemplificado con los que se pusieron en marcha después de que la actual Xunta anulase el anterior concurso del bipartito para poner en marcha el suyo, que ha obtenido –defendió Feijóo– el respaldo judicial «para seguir adelante».

La Serra do Oribio está catalogada como ZEC (zona especial de conservación) Ancares-Courel, Red Natura 2000, así como ZEPVN (zona de especial protección de los valores naturales), con destacada riqueza en valores etnográficos y culturales.

RESOLUCIÓN DE ENERXÍA E MINAS

En una resolución difundida por la plataforma Salvemos O Iribio, la Dirección Xeral de Enerxía e Minas de la Xunta ha aplicado el fallo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que obliga a suspender de manera provisional el acuerdo del Gobierno gallego para la modificación del parque eólico de Serra do Oribio.

El departamento que dirige Ángel Bernardo Tahoces decide dejar sin efecto temporalmente las actuaciones administrativas «causalmente vinculadas» al acuerdo del Consello de la Xunta del 27 junio de 2019, suspendido por el alto tribunal gallego el pasado 21 de octubre.

El TSXG toma esta decisión «mientras no se actualice la declaración de impacto ambiental (DIA) del año 2005 y se justifique la prevalencia del uso industrial que afecta a valores ambientales, paisajísticos, forestales y culturales».

En virtud a este fallo, el deparamento dependiente de la Consellería de Economía, Emprego e Industria también ordena suspender los acuerdos posteriores y anteriores a la resolución del Consello de la Xunta paralizada por la justicia.

Esto incluye la resolución de mayo de 2007 por la que se autorizan las instalaciones electromecánicas y se aprueba el proyecto de ejecución del parque. Dicho acuerdo también daba luz verde a la inclusión del proyecto en el régimen especial y su declaración de utilidad pública, entre otras cuestiones.

Enerxía e Minas, a través de esta resolución con fecha del 22 de octubre, insta a los ayuntamientos lugueses de Samos y Triacastela –donde se emplaza el proyecto– a adoptar las medidas oportuntas y, por lo tanto, suspender las licencias municipales otorgadas para la ejecución de las obras.

«HITO HISTÓRICO»

Para la plataforma Salvemos O Iribio, califican de «hito histórico» el auto del TSXG y la posterior paralización del proyecto por parte del departamento que dirige Ángel Bernardo Tahoces, motivada por «la acción organizada de la sociedad civil en la defensa ambiental y cultural del país».

Con todo, apelan a asumir estos hechos con «cautela», pues «desconfían» de que la empresa promotora del proyecto, Fergo Galicia Vento, «acate las órdenes de paralización, ya que todavía ayer (el miércoles) por la tarde sus máquinas estaban trabajando en la zona».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Pontón reclama a la Xunta el refuerzo de centros de salud y PAC en municipios que aumenten su población en verano

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón ha reclamado a la Xunta que refuerce...

Lara Méndez, en la previa del Comité Federal del PSOE: «Nadie está exento de tener corruptos en sus filas»

La secretaria de Organización del PSdeG, Lara Méndez, ha asegurado que el Comité Federal...

Alianza Verde pide al Gobierno que se responsabilice de la investigación sobre los residuos frente a la costa gallega

El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha registrado en el Congreso...