InicioPOLÍTICAEl BNG pide al Gobierno analizar el cumplimiento de las obras de...

El BNG pide al Gobierno analizar el cumplimiento de las obras de dragado de la Ría do Burgo

Publicada el


El BNG ha registrado nuevas iniciativas en el Congreso para que el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) analice el cumplimiento del proyecto para el drenaje de la Ría do Burgo antes de recibir la obra y mantenga las ayudas al sector marisquero hasta la plena capacidad productiva.

El diputado del Bloque en la Cámara Baja, Néstor Rego, exige a la ministra Teresa Ribera «corregir las afectaciones y consecuencias negativas derivadas de la vulneración de la Declaración de Impacto Ambiental para poder realizar adecuadamente las labores de siembra con el permiso de la Xunta».

Tal y como ha explicado el BNG en una nota de prensa, las actuaciones de drenaje y regeneración de la ría finalizarán el próximo 26 de abril, momento en el que se procederá a sembrar marisco con las cuatro especies de bivalvos propias del espacio.

Con todo, han señalado los nacionalistas, será necesario un periodo de entre 18 y 24 meses para que se restaure la capacidad productiva de la Ría do Burgo y las personas del sector puedan volver a vivir de su trabajo.

En este contexto, Néstor Rego ha recordado que los mariscadores han presentado un informe en el que indican que, «vulnerando el Estudio de Impacto Ambiental, las obras de drenaje eliminaron el 40% del banco marisquero de O Carniceiro», lo que supone «una grave alteración para el hábitat de la ría y para la posterior producción marisquera».

Así, ha detallado que de un total de 30 subzonas de producción, se observó que 27 de ellas «sufrieron algún tipo de afectación como resultado de las obras de dragado».

«El Miteco debe analizar el cumplimiento del proyecto de obra, atendiendo al Estudio de Impacto Ambiental, a la vista del informe elaborado por los mariscadores y el biólogo de la Xunta, que confirma la eliminación del 40 por ciento del banco marisquero de O Carniceiro y afectaciones en otros bancos de la ría para evaluar las posibles consecuencias que de esta afectación se derivan», ha manifestado.

Asimismo, el BNG ha apuntado que el proyecto de dragado ambiental establece que la duración total de la paralización de la actividad marisquera incluye el periodo desde la finalización hasta que los bivalvos sembrados posean una talla comercial. «Este periodo de recuperación se estima en un rango de 18 a 24 meses. Durante este tiempo, los mariscadores no podrán llevar a cabo su actividad comercial habitual extrayendo marisco de la ría», ha afirmado el diputado nacionalista.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

El BNG pide medidas de apoyo a la industria gallega ante los aranceles impuestos por EEUU

El diputado del BNG, Néstor Rego, ha pedido medidas de apoyo para la industria...

El PSdeG celebra la transferencia del litoral y avisa de que «el autogobierno no se ejerce con confrontación»

El PSdeG ha celebrado que este miércoles se haga efectivo el traspaso de las...

Torres confía en que el Congreso convalide el decreto de menores migrantes, «una respuesta estructural e histórica»

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que...