InicioPOLÍTICA9J.- Los partidos tienen una semana para registrar coaliciones para las elecciones...

9J.- Los partidos tienen una semana para registrar coaliciones para las elecciones europeas del 9 de junio

Publicada el


Los partidos políticos tienen hasta el próximo viernes por la noche para registrar coaliciones para las elecciones europeas del próximo 9 de mayo, los únicos comicios que se rigen por el sistema de circunscripción única y estatal, no por provincias ni comunidades, lo que favorece la formación de alianzas entre partidos de ámbito territorial o minoritarios.

Tras publicarse esta semana el decreto de convocatoria de los comicios al Parlamento Europeo, el calendario de la Junta Electoral Central establece que a las doce de la noche del próximo viernes, día 26 de abril, concluirá el plazo para registrar coaliciones.

En su escrito, las coaliciones deberán detallar su denominación, siglas, logo y ámbito territorial, pues aunque la circunscripción es estatal se pueden adoptar denominaciones distintas en función de la comunidad autónoma. También hay que comunicar a la JEC los órganos de dirección de la coalición y la representación de cada uno de los partidos integrantes.

DOCE COALICIONES EN 2019

Hace cinco años se inscribieron doce coaliciones, pero sólo Unidas Podemos y las alianzas tejidas por formaciones nacionalistas e independentistas lograron escaño en Estrasburgo.

El panorama político ha cambiado desde entonces. En 2019 Unidas Podemos reunió básicamente a Podemos, Izquierda Unida y En Comú, mientras que Compromís, Més y Chunta Aragonesista iban en otra coalición, Compromiso por Europa, que no logró representación.

Para las elecciones de junio, Sumar agrupará a todas esas formaciones salvo Podemos, que irá por separado con la exministra Irene Montero al frente, y los baleares de Més, que han optado por la coalición de Esquerra Republicana.

En 2019 Junts constituyó la coalición Lliures junto con el PDeCAT y la antigua Convergència, que ahora ya no tienen actividad. Entonces su candidato y su logo era Carles Puigdemont, pero este año compite en las elecciones catalanas de mayo y en la cita europea su cabeza de lista será su exconseller Toni Comin.

Por su parte, Esquerra reeditará la coalición «Ahora Repúblicas» con Bildu y el BNG, a la que este año se suma Més, el socio balear de Sumar.

De su lado, el PNV y Coalición Canaria volverán a concurrir juntos en las europeas. En 2019 llevaron la marca Coalición por una Europa Solidaria junto con Proposta per les Illes (PI) de Baleares y Compromiso por Galicia.

CIUDADANOS Y LOS NUEVOS PARTIDOS

Para estas elecciones europeas hay partidos minoritarios que han anunciado su intención de presentarse y que podrían acabar formando coaliciones con formaciones extraparlamentarias.

Ciudadanos, que ha perdido todos sus líderes en los últimos tres años, estaba ya hablando con UCIN, la confluencia de partidos independientes locales, mientras que Izquierda Española y el nuevo partido Creer, de Edmundo Bal, están decididos a estrenarse en esta cita electoral.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- El Parlamento gallego pide de nuevo la dimisión de la ministra de Igualdad por «fallos» en pulseras antimaltrato

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes --con los votos a favor PP,...

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...