InicioPOLÍTICAVillares cree que tras la exhumación de Franco resulta "necesario" "continuar con...

Villares cree que tras la exhumación de Franco resulta «necesario» «continuar con el resarcimento» de víctimas

Publicada el


El portavoz de En Marea, Luís Villares, considera «necesario» que después de la exhumación de los restos del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos el Estado debe «continuar en la misma línea y continuar con el resarcimiento de las víctimas del franquismo».

En una rueda de prensa celebrada este jueves en Pontevedra, Luís Villares ha reclamado «exhumar todas las fosas comunes y entregarle los cuerpos a las familias» y que todo ello se haga «con cargo al Estado», como en el caso de Francisco Franco.

Igualmente, ha demandado que se anulen todas las sentencias de condenas políticas del franquismo «comenzado por Alexandre Bóveda» y también ha reclamado la eliminación los restos de la dictadura franquista como son determinados monumentos o los nombres de algunas calles, la recuperación «sin indemnización de todos los bienes expoliados por el franquismo y sus mandatarios» y «poner fin a los privilegios de la Iglesia católica instaurados por la dictadura».

PRESUPUESTOS DE LA XUNTA

Villares ha comparecido acompañado por la coordinadora local de Marea Pontevedra, Peque González, para valorar las «carencias» que, a su juicio, muestran los presupuestos de la Xunta de Galicia para 2020 con respecto a la ciudad del Lérez.

Villares ha criticado que los presupuestos favorecen a los que más tienen mientras «no llegan recursos» para poder atender necesidades educativas, sanitarias y asistenciales «que tiene todo el país y también la ciudad de Pontevedra».

Peque González ha asegurado estar «sorprendida» de que los presupuestos destinen tan sólo tres millones de euros a proyecto de ampliación del Hospital Montecelo y se «olviden» del Hospital Provincial y de ampliar el número de plazas públicas de escuelas infantiles, «en una ciudad que deja cada año a más de medio millar niños sin un servicio básico».

Por último han reiterado su oposición a la ampliación de la EDAR de Os Praceres.

últimas noticias

25N.- ‘As tolas que non o eran’, el libro que rescata del silencio a las mujeres ingresadas en Conxo por inmorales

El Arquivo de Galicia, ubicado en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela,...

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

MÁS NOTICIAS

El PSOE busca que el Congreso apoye el autogobierno de las CCAA mediante la transferencia y delegación de competencias

El PSOE ha presentado una proposición no de ley (PSOE) con la que busca...

El Congreso debate el martes una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará el próximo martes, 25 de noviembre, una...

Pontón (BNG) denuncia que la condena a García Ortiz «no es el primer caso de ‘lawfare’ en el Estado español»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se ha referido este sábado a la...