InicioCULTURALópez Campos considera que la cultura gallega vive "un buen momento" y...

López Campos considera que la cultura gallega vive «un buen momento» y cree que incluir Lingua muestra «sensibilidad»

Publicada el


Un día después de tomar posesión en el cargo, el nuevo conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha manifestado que, «sin dar un mensaje triunfalista», el mundo de la cultura gallega «está en un buen momento» y ha destacado que la decisión de crear un departamento que incluya Lingua muestra «sensibilidad» por este ámbito en el Ejecutivo de Alfonso Rueda.

Así se ha manifestado este martes López Campos en una visita al Consello da Cultura Galega, en el que ha sido su primer acto como titular de esta Consellería.

En declaraciones a los medios, el conselleiro ha asegurado que hay una «apuesta clara» por «mejorar la relación con la lengua y la cultura en Galicia». «El presidente ha dado ese paso al frente creando esta Consellería, que se crea con el firme afán de mantener un diálogo completamente transparente y los puentes tendidos con todos los sectores», ha aseverado.

Además, ha afirmado que él es «una persona dialogante», por lo que espera «llegar a puntos de encuentro» en un contexto en el que, en su opinión, y sin querer dar «un mensaje triunfalista», la cultura gallega se encuentra «en un buen momento».

«Hoy estamos en un buen momento dentro de lo que son la actividad y las industrias culturales. Tenemos que seguir trabajando en esa dirección y necesitamos a todos los agentes implicados», ha relatado antes de reiterar su «compromiso» para afrontar los debates pendientes.

Asimismo, ha subrayado que se trata de una Consellería que se crea para hacer políticas «que afectan al resto de consellerías». En ese sentido, ha asegurado que hay «un compromiso claro» y ha insistido en que se parte «de una situación muy buena» y que «hay que seguir haciendo aquello que ha funcionado bien».

«CREEMOS EN EL PLURILINGÜISMO»

Cuestionado por la pérdida de hablantes de gallego, el titular de Lingua ha mostrado su preocupación, pero ha reivindicado que su perfil es el de una persona que se ha criado «en un entorno rural» y su padre era «maestro de gallego», por lo que se ha comprometido a «seguir potenciando ese ámbito».

«Creemos en el plurilingüismo y hay que seguir trabajando en esa línea, pero también es verdad que cuando se toma la decisión de crear esta Consellería hay esa sensibilidad», ha manifestado.

También ha avanzado que una de las siguientes visitas que marcará en su agenda será al presidente de la Real Academia Galega (RAG), Víctor F. Freixanes, para buscar «puntos de encuentro» y hablar, entre otros asuntos, sobre la petición de un pacto por la lengua del que formen parte todos los partidos.

EQUIPO Y ESTRATEGIAS

Además, acompañado por el director xeral de Cultura, Anxo M. Lorenzo, y del secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, López Campos ha agradecido la «implicación» del equipo del departamento de Cultura, que hasta ahora dirigía Román Rodríguez.

Sobre la continuidad de ambos, López Campos ha evitado confirmarla, pero ha asegurado que sería «un privilegio» tener a personas como las que conforman el equipo de Cultura y Política Lingüística.

«Sería un privilegio. El ‘Sí, quiero’ sabéis que depende de las dos partes», ha bromeado a preguntas de los periodistas.

En esta línea, ha defendido que la Consellería ya trabaja a «una velocidad de crucero importante» y que ahora les tocará «definir todos los ámbitos» en el único departamento que es de nueva creación, ha recordado.

Así, ha avanzado que los equipos comenzarán a elaborar una estrategia que dará a conocer en los próximos días y que marcará la hoja de ruta de la Consellería.

EL CCG VE POSITIVA LA CONSELLERÍA DE CULTURA

Por su parte, la presidenta del Consello da Cultura Galega (CCG), Rosario Álvarez, ha agradecido a López Campos que su primer acto como conselleiro haya sido la visita a la institución.

A continuación, ha valorado como «positivo» que el presidente de la Xunta haya separado Cultura de Educación. «El hecho de que se ponga el acento de manera específica creo que es positivo para la gestión de la cultura», ha trasladado.

Sobre la lengua gallega, Álvarez también ha destacado que forme parte del nombre del departamento, así como la juventud. En este sentido, ha recordado que el CCG lleva tiempo alertando sobre la pérdida de vínculo de la juventud con la lengua y con la cultura gallega.

Así, se ha puesto a disposición del nuevo conselleiro y de su equipo para «seguir avanzando de manera leal», aunque ha señalado que el Consello mantendrá sus posturas «cuando haya que disentir». «Estamos para crear espacios en los que se pueda dialogar, enfrentar posiciones, que se puedan enfrentar opiniones, pero siempre con un espíritu constructivo», ha destacado.

últimas noticias

El homenaje a las víctimas del franquismo en la isla de San Simón urge su declaración como lugar de memoria

La Iniciativa Galega pola Memoria (IGM) ha celebrado este domingo en la isla de...

Tres heridos en una colisión entre un turismo y una motocicleta en Riós (Ourense)

Tres personas han resultado heridas y han tenido que ser evacuadas este domingo tras...

Guía del dolmen de Dombate denuncia insultos por usar el gallego y la Diputación da Coruña muestra «tolerancia cero»

Una guía turística del dolmen de Dombate, situado en Cabana de Bergantiños (A Coruña),...

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

MÁS NOTICIAS

El Día do Traxe Galego celebra en Santiago su desfile, por primera vez desde las siete puertas históricas de la ciudad

La 46ª edición del Día do Traxe Galego ha ocupado este domingo el centro...

Suspendido el concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo tras haber empezado por la «intensidad» de la lluvia

La organización del concierto de Juan Luis Guerra en Sanxenxo (Pontevedra), previsto para la...

Feijóo apoya a Rueda en no firmar la carta de las lenguas cooficiales en la UE: «El gallego a Sánchez le importa nada»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha apoyado la decisión del presidente...