InicioPOLÍTICAConsello.- Ayudas para mascotas y ampliar el acceso a reproducción asistida: Rueda...

Consello.- Ayudas para mascotas y ampliar el acceso a reproducción asistida: Rueda avanza en sus promesas electorales

Publicada el


Varios de los compromisos asumidos por el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, como candidato del PPdeG en la campaña electoral del 18 de febrero, han cobrado protagonismo este lunes, dado que han sido ratificados en la primera reunión que tuvo el nuevo Ejecutivo tras tomar posesión los conselleiros y conselleiras en el Pazo de Raxoi.

Entre ellos, Rueda ha anunciado que se ha acordado aprobar las ayudas para personas que adopten un animal doméstico en centros de recogida autorizados, con el objetivo de llegar al millar de beneficiarios, aunque si fuera necesario la convocatoria se ampliaría, así como el crédito disponible.

Las ayudas serán para los primeros gastos veterinarios y de identificación y variarán según se adopte un perro (150 euros) o un gato (125 euros). Cada persona podrá ser beneficiaria de dos ayudas como máximo y se buscarán garantías de que los adoptantes tienen interés en cuidar y convivir con el animal doméstico en cuestión «toda su vida».

Pero Rueda también ha avanzado el impulso, en materia de sanidad, de las unidades y los medios para ampliar el acceso a la reproducción asistida; y ha ratificado la luz verde al plan de prevención de incendios forestales, que estará en vigor hasta marzo de 2025.

En esta coyuntura, ha destacado el cumplimiento de otro compromiso sellado en la campaña: la ampliación de contratos de personal laboral del Servizo de Prevención e Defensa contra os Incendios Forestais de dos a tres trimestres al año, extendiéndose ya a 7 meses en esta campaña, e incorporándose al servicio desde este martes.

últimas noticias

Fiscalía pide 15 años de prisión para el policía local de Vigo denunciado por supuesta agresión sexual a una joven

El agente de la Policía Local de Vigo que fue denunciado por una supuesta...

Las pensiones contributivas y de clases pasivas subirán en torno a un 2,7% en 2026

Las pensiones contributivas subirán en 2026 en torno a un 2,7% con la fórmula...

Contas advierte que «no se incentivó la economía de los contratos» en la inversión en tecnología sanitaria con fondos UE

El Consello de Contas advierte de que el proceso de compras en Galicia del...

Pesca.- Autorizan la reapertura de los primeros polígonos de bateas de la ría de Vigo

El Instituto Tecnolóxico para o Control do Medio Mariño (Intecmar), dependiente de la Consellería...

MÁS NOTICIAS

PPdeG pide a la oposición que se sume a una petición para que el Ministerio negocie y se evite otra huelga de médicos

El portavoz del PP en el Parlamento de Galicia, Alberto Pazos, ha pedido a...

El PSdeG alerta del «colapso real» de la dependencia en Galicia y acusa a la Xunta de «engañar» con el Bono Coidado

La portavoz de Política Social del Grupo Parlamentario Socialista, Silvia Longueira, ha advertido este...

El PSdeG demandará a la Xunta en el Parlamento que se incremente en 2,4 millones la aportación al Consorcio de Santiago

El actual secretario xeral del PSOE compostelano, Aitor Bouza, ha avanzado que su partido...