InicioPOLÍTICAEl BNG cree que la exhumación de Franco "es solo un paso"...

El BNG cree que la exhumación de Franco «es solo un paso» y reclama que la devolución de Meirás sea «el siguiente»

Publicada el


El Bloque Nacionalista Galego cree que la exhumación del dictador Francisco Franco «es solo un paso» en el «camino» por la recuperación de la memoria histórica en el que la devolución del Pazo de Meirás debe ser «el siguiente».

«Lamentablemente en el Estado español todavía queda mucho por hacer, como la devolución del Pazo de Meirás y el resto de bienes expoliados por el franquismo, la retirada completa de la simbología franquista aún existente y permitir el acceso a la documentación relacionada con la dictadura», ha asegurado la portavoz del BNG en Europa, Ana Miranda, desde Buenos Aires.

Según recoge un comunicado del Bloque, Miranda se encuentra en la capital argentina para reunirese con la presidenta de ‘Madres de Plaza de Mayo’, Nora Cortiñas, y la jueza María Servini, quien impulsó la llamada ‘Querella argentina’ que investiga los crímenes del franquismo.

La portavoz del BNG en Europa recuerda que este viernes se cumplen dos años de la aprobación en la Eurocámara de la ‘Resolución contra el avance del fascismo en Europa’ que, entre otros asuntos, reclama la ilegalización de la Fundación Francisco Franco.

«Es inadmisible que en Estado español todavía convivan ocho fundaciones franquistas», ha añadido Miranda, que pide la ilegalización de estas entidades «porque son antidemocráticas y atentan contra la memoria histórica».

ANA PONTÓN

También este viernes en declaraciones a los medios en A Coruña, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado como «una buena noticia» la exhumación de los restos de Franco, aunque ha asegurado que que «llega con 40 años de atraso».

Así, ha considerado que genera «cierto bochorno» que las fuerzas políticas estatales «hayan tardado cuatro décadas» en sacar los restos del dictador. «Es un agravio a las víctimas y a la democracia», ha sentenciado.

Con todo, ha insistido en que la exhumación de Franco debe ser «el punto de inicio». «Hay que exhumar los restos del franquismo que son un residuo tóxico», ha asegurado haciendo alusión a la existencia de la Fundación Francisco Franco, pero también a su presencia «en élites eonómicas».

«Queda mucho trabajo por hacer», ha recalcado también al asegurar que la transición española «permitió la impunidad de los crímenes del franquismo». Entre otras cuestiones, ha pedido que se deroguen «los juicios sumarísimos que se hicieron en el franquismo» y que hacen que políticos como Alexandre Bóveda –que ha citado como ejemplo– aparezcan como «condenados».

Además, ha afirmado que se debe pedir que «se juzguen los crímenes del franquismo y se acabe con la impunidad», ha insistido Ana Pontón que ha reclamado la devolución del Pazo de Meirás, en Sada (A Coruña) y de la Casa Cornide, en la ciudad herculina, en la actualidad propiedad de la familia Franco.

En ambos casos, ha aprovechado también para cuestionar que personas que protestaron para reclamar su devolución ahora estén pendientes de juicio. Por todo ello, ha considerado que, con la exhumación de los restos de Franco, se abre «un escenario en el que hay que seguir trabajando».

INICIATIVA POLA MEMORIA

Asimismo, la plataforma Iniciativa Galega pola Memoria también ha emitido su reacción la salida de los restos de Franco del Valle de los Caídos, una exhumación cuy «tardanza» y «controversias» en torno a ella «reflejan la situación anómala en la que vive el Estado al respecto de los derechos humanos».

«Esta victoria del movimiento memorialístico no debe hacernos olvidar lo mucho que queda por hacer», señala la plataforma en un comunicado en el que reiteran su petición a la Xunta de que convierta la Illa de San Simón, usada como campo de prisioneros durante la Guerra Civil y los primeros años de la dictadura franquista.

Iniciativa Galega pola Memoria denuncia que San Simón ha sido «profanada» a través de «una actividad lúdica», algo «impensable» en «ningún otro coampo de prisioneros del mundo». «En muchos lugares de Europa resultaría incluso delictivo», añade.

últimas noticias

(AM)El PP de Lugo alerta de informes de servicios municipales que advierten al gobierno local por contratos caducados

La portavoz del PP de Lugo, Elena Candia, ha acusado al gobierno local, que...

Fallece en Madrid José Freixanes, pintor de la vanguardia plástica gallega

El artista plástico pontevedrés José Freixanes, creador de la vanguardia plástica gallega, falleció este...

El Congreso, con PSOE en contra, pide al Gobierno ayudas fiscales para la carga rápida de vehículos eléctricos

El Congreso ha aprobado este miércoles una propuesta del PP para pedir al Gobierno...

El conselleiro de Cultura destaca la capacidad de la industria audiovisual gallega

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado la capacidad...

MÁS NOTICIAS

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

Educación reitera la demanda al Gobierno de reducir al 10% el IVA aplicado a obras en centros educativos

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha vuelto a incidir...

Prado(PP) señala al BNG tras las protestas de la CIG en la sede de Santiago y reclama a Pontón «una condena contundente»

La secretaria general del PP de Galicia, Paula Prado, ha señalado al BNG tras...