InicioPOLÍTICAPleno.- La Xunta replica al BNG que su "independentismo energético" no es...

Pleno.- La Xunta replica al BNG que su «independentismo energético» no es la solución para el futuro de As Pontes

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha replicado al BNG que el «independentismo energético» que el responsable del Gobierno gallego atribuye a los nacionalistas «no beneficia» a Galicia a la hora de encontrar soluciones para el futuro de la central de As Pontes.

Conde ha respondido de esta forma a la pregunta formulada al filo de las 20,00 horas de este miércoles y tras diez horas de sesión ininterrumpida por la diputada frentista Noa Presas durante el pleno del Parlamento de Galicia.

Tras afear que la Xunta «no haya hecho nada» en un mes tras el anuncio del adelanto del cierre de la térmica, Presas ha instado al Ejecutivo autonómico a abandonar «el pimpampúm» que, dice, mantienen el PP y el PSOE con el futuro de la central y se dediquen a buscar soluciones ante la «emergencia industrial que vive este país».

«Estamos aquí por el fracaso político y de modelo energético que llevó a privatizar sectores energéticos. Hoy As Pontes la gestiona una empresa pública, pero de Italia, y a la que le importa muy poco lo que pase en esa comarca», ha aseverado la parlamentaria nacionalista.

Durante su respuesta, el conselleiro de Industria ha mostrado su «sopresa» por el «servilismo» del BNG «a sus socios» del Partido Socialista y ha negado la falta de iniciativa que le achacó previamente a la Xunta el BNG, que había censurado que el Gobierno gallego no solicitase la creación de una mesa técnica para abordar la reconversión de la planta en As Pontes.

«Ya le pedimos al Gobierno que constituya esa mesa técnica», ha asegurado Conde, que ironizó con dar la «bienvenida» al Bloque «en la defensa de los trabajadores» de Endesa As Pontes. «Su visión de país se queda en O Padornelo», espetó Conde al BNG antes de subrayar que «el futuro de Meirama y de As Pontes pasa por Madrid y por Bruselas».

BARRERAS

A continuación, también en el pleno de este miércoles, el titular de Economía ha respondido a otra pregunta, en este caso formulada por la diputada Begoña Rodríguez Rumbo (PSdeG), quien cuestionó «dónde está la Xunta después de los anuncios fraudulentos y las falsas promesas» para el sector naval gallego.

La diputada socialista afeó que «el cuento de Pemex» haya terminado «siete años después» con la entrada en concurso de acreedores por parte de Barreras luego de salida de la petrolera mexicana tras «montones de proyectos anunciados» por el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo.

En su respuesta, Francisco Conde descargó sobre el Partido Socialista la situación del naval gallego. «Dos decisiones del PSOE llevaron a la pérdida de millones para el sector», aseguró el conselleiro, que también culpa a los socialistas de que «las gradas de los astilleros de Ferrol estén vacías».

«Siempre estuvimos ahí, defendiendo el sector naval. Pemex jugó un papel determinante para la recuperación de Barreras cuando pocos, por no decir nadie, apostaban por el astillero», ha incidido Conde.

últimas noticias

Pleno.- Rechazada, con votos del PP, una moción del PSdeG sobre la postura de la Xunta por el uso del gallego en Europa

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

La Xunta estudia retirar la barrera artificial de la laguna de A Frouxeira, en Valdoviño, para prevenir inundaciones

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, anunció en la mañana...

La construcción de nueve aulas en el IES Lamas de Abade, en Santiago, dará respuesta «al crecimiento del barrio»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha visitado este martes el IES Lamas de...

El Congreso citará a Albares el 10 de diciembre para hablar del futuro del Sáhara tras la resolución de la ONU

El Congreso citará el 10 de diciembre al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel...

MÁS NOTICIAS

Pleno.- Rechazada, con votos del PP, una moción del PSdeG sobre la postura de la Xunta por el uso del gallego en Europa

El pleno del Parlamento de Galicia ha rechazado este martes, con los votos en...

El Congreso citará a Albares el 10 de diciembre para hablar del futuro del Sáhara tras la resolución de la ONU

El Congreso citará el 10 de diciembre al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel...

La Xunta abrirá en Santiago el centro de acogida para víctimas de violencia de género con adicciones

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha avanzado este martes que...