InicioPOLÍTICAEl PSOE cita a la presidenta de Cuentas y sus homólogos de...

El PSOE cita a la presidenta de Cuentas y sus homólogos de las comunidades a la comisión del Senado del caso Koldo

Publicada el


El PSOE ha registrado este lunes una primera fase de solicitudes de compareciencia para la comisión de investigación sobre el ‘caso Koldo’, en la que solamente se han limitado a llamar a la presidenta del Tribunal de Cuentas, Enriqueta Chicano, y a sus homólogos en los órganos fiscalizadores de las comunidades autónomas.

Así aparece reflejado en el listado de comparecencias de los socialistas, al que ha tenido acceso Europa Press, en el que descartan por ahora llamar a comparecer a cargos autonómicos como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, u otros responsables regionales.

Por ello, se centran en los órganos fiscalizadores y citan a la presidenta del Tribunal de Cuentas, así como a sus homólogos del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas; el síndico mayor de la Sindicatura de Comptes de Cataluña o el consejero mayor del Consejo de Cuentas de Galicia; la expresidenta de la Cámara de Cuentas de Andalucía.

También quieren que comparezca el síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas de Asturias; el presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón; la Interventora general de Canarias; el presidente de la Cámara de Cuentas de Navarra y el director de la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción.

Así como al presidente en funciones de la Cámara de Cuentas de la Comunidad de Madrid, Carlos Salgado Pérez; la interventora general de la Comunidad de Madrid, entre octubre de 2019 y julio de 2022, Marta García Miranda, y el presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León, Mario Amilivia González.

Y LA INFORMACIÓN DE ESTOS ÓRGANOS

En el escrito que ha registrado, el PSOE también pide una primera fase de documentación centrado en estos órganos fiscalizadores, ya que solicita los informes de fiscalización del Tribunal de Cuentas relativos a los contratos de emergencia durante la pandemia.

También quieren conocer los informes de Fiscalización de los Órganos de Control Externo (OCEX) de las Comunidades Autónomas relativos a los contratos de emergencia durante la pandemia, así como los informes de la Intervención General del Estado sobre los contratos de emergencia relativos a la compra de material sanitario por parte de la Administración General del Estado durante la pandemia.

últimas noticias

La Diputación de A Coruña impulsa el tramo sur del Camino Inglés con nuevas señales en Reading y Winchester

Los diputados provinciales Antonio Leira y Bernardo Fernández, presidente de la Asociación de Ayuntamientos...

Resposta Feminista llama a manifestarse el 25-N en Vigo bajo el lema ‘Polas que coidan. Dignidade e loita’

El colectivo 'Resposta Feminista. As que miran lilá' ha llamado a la ciudadanía a...

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

La labor de empresas en la protección del medio ambiente será reconocida desde 2026 en unos premios de la Xunta

La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha anunciado que la...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia en Dumbría que los presupuestos de la Xunta para 2026 «vuelven a olvidar» a la Costa da Morte

La diputada socialista Patricia Iglesias, junto a alcaldes, alcaldesas y portavoces socialistas de A...

El BNG urge al Gobierno garantizar que la activación de la aplicación judicial ‘Atenea’ sea también en gallego

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ha reclamado este jueves al...

La Xunta reitera que la propuesta para la gestión de los fondos europeos va «en contra de la autonomía de las regiones»

El director xeral de Relación Exteriores e coa Unión Europa, Jesús Gamallo, ha reiterado,...