InicioPOLÍTICAEl BNG exige "el cumplimiento íntegro" del acuerdo de investidura de Sánchez,...

El BNG exige «el cumplimiento íntegro» del acuerdo de investidura de Sánchez, incluso con los presupuesto prorrogados

Publicada el


La comisión de seguimiento del acuerdo de investidura entre el BNG y el PSOE se ha reunido este miércoles y ha valorado «positivamente» que algunas de las medidas pactadas ya se ejecutasen o estén en tramitación, pero la formación nacionalista ha defendido que con los presupuestos prorrogados «es posible» ejecutar la «mayoría de los compromisos».

Así lo ha indicado este jueves la delegación del BNG, formada por Néstor Rego, Carme da Silva y Rubén Cela, y ha anunciado que seguirá «siendo exigente» en el cumplimiento de las actuaciones pactadas para la investidura.

Según ha informado el BNG, la reunión ha tenido como objetivo evaluar el estado de ejecución de las medidas recogidas en el acuerdo de investidura, especialmente tras la decisión del Gobierno de «renunciar a tramitar» los presupuestos del Estado de 2024.

De esta forma, ambas organización han coincidido en la vigencia del acuerdo y en que continúe avanzando su ejecución.

«Con los presupuestos prorrogados en este 2024 la inmensa mayoría de las actuaciones firmadas se pueden realizar porque existe margen para hacerlo. La prórroga de los presupuestos no es ningún impedimento para cumplir las actuaciones previstas. Hay mecanismos e instrumentos suficientes en las cuentas del Estado para hacerlo», ha señalado la delegación del BNG.

BNG y PSOE «han coincidido» en que lo recogido en el acuerdos de investidura son «compromisos firmes», que «siguen vigentes» y que se «van a cumplir en los términos acordados».

Con todo, la formación nacionalista ha advertido que continuará «siendo exigente» para «garantizar el cumplimiento integro» de las medidas acordadas.

ACTUACIONES EN MARCHA PARA 2024

La delegación del BNG ha evaluado «positivamente» la materialización de alguna de las medidas recogidas en el acuerdo, como las bonificaciones en el transporte colectivo o el aumento del financiamiento para la construcción de la nueva depuradora de Santiago, entre otras actuaciones.

Del mismo modo, se ha constatado la «voluntad» del Gobierno del Estado de avanzar en la «mejora, modernización y electrificación» de la red ferroviaria gallega, con la tramitación de los estudios operativos e informativos previstos, así como en el «compromiso existente» de impulsar el estudio para la implantación del servicio de proximidades ferroviarias en Galicia, a empezar por los tramos Vigo-Pontevedra y A Coruña-Ferrol.

últimas noticias

‘Quando a terra foge’, de Federico Lobo, premio a la mejor película del festival del cine Cortocircuíto

El Festival Internacional de Cinema Curtocircuíto clausuró su vigésimo segunda edición con la entrega...

Una persona tuvo que se trasladada tras un incendio en su vivienda en Culleredo (A Coruña)

Una persona tuvo que se trasladada tras registrarse un incendio en la cocina de...

Fallece un motorista en Riós (Ourense) tras colisionar contra un coche

Un motorista perdió la vida en el municipio ourensano de Riós tras colisionar contra...

Sabucedo (Pontevedra) celebra su primera Rapa das Bestas como Bien de Interés Cultural

La parroquia de Sabucedo, en el ayuntamiento pontevedrés de A Estrada, ha celebrado un...

MÁS NOTICIAS

Feijóo promete un Gobierno para «todos» y rechaza vetos a Vox salvo a Bildu: «Solo hay dos opciones, o Sánchez o yo»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este domingo a "un...

Feijóo pide al PP «trabajar» para volver a conseguir 10 millones de votos en la primera reunión de su Comité Ejecutivo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido este domingo a los miembros...

El PSdeG denuncia el «oscurantismo» de la Sociedade Impulsa Galicia: «Fuimos los primeros en advertir que algo olía mal»

El Grupo Socialista ha denunciado la "falta de transparencia y el oscurantismo" de la...