InicioPOLÍTICARueda deja a los conselleiros fuera de comisiones parlamentarias y los integra...

Rueda deja a los conselleiros fuera de comisiones parlamentarias y los integra a todos en la Diputación Permanente

Publicada el


Ninguno de los diez conselleiros que integran el actual Ejecutivo en funciones de Alfonso Rueda, tras la salida de Ethel Vázquez para la Secretaría de la Mesa del Parlamento, forma parte en el listado inicial de miembros de las comisiones que se constituirán el lunes en la Cámara autonómica, y todos ellos están en la Diputación Permanente, el órgano que sustituye al pleno en periodos no hábiles o que permanece de guardia en periodos no legislativos.

Así se constata en el listado de nombres registrado por los populares este martes y que, en todo caso, tiene un carácter provisional. De hecho, al moverlos en bloque, Rueda evita pasos que puedan ser considerados ‘pistas’ en relación a la composición de su nuevo Gobierno –la especulación podría surgir con mayor facilidad si optase, por ejemplo, por meter a algún conselleiro y otros no en las comisiones–.

En cuanto a la Diputación Permanente, la decisión de conformar el órgano de guardia del Legislativo con 25 miembros (lo habitual es que el ‘núcleo duro’ de las direcciones parlamentarias se incluyan en el mismo) se ha plasmado por registro con la rúbrica de todos los partidos.

Inicialmente fueron propuestos 23 miembros, pero en la junta de portavoces el BNG consideró que esta cifra no se ajustaba a la proporcionalidad de la Cámara y apostó por incluir un miembro nacionalista más, que también implica otro más para el PPdeG (en aras de que preserve la mayoría absoluta), lo que calculados los porcentajes se aproxima más a la realidad del hemiciclo autonómico actual.

Con 25 miembros, 13 son para los populares, ocho para los nacionalistas, tres para el PSdeG y un hueco para el diputado de Democracia Ourensana (DO), Armando Ojea, que como dicta el reglamento tiene derecho a formar parte de todas las comisiones, aunque en la pasada jornada este apuntó a la posibilidad de renunciar a la que se ocupa de asuntos pesqueros, al ser Ourense una provincia sin mar.

TODOS LOS CONSELLEIROS EN LA DIPUTACIÓN PERMANENTE

De este modo, además del jefe del Legislativo, Miguel Santalices (PP), que es miembro nato, los populares han registrado 13 nombres para la Diputación Permanente, que incluyen al propio Rueda, a los diez conselleiros actualmente en funciones (todos habían ido en las listas del pasado 18F), así como a la vicepresidenta primera de la Mesa, Elena Candia, y Ethel Vázquez, quien ya ha abandonado el Gobierno para asumir la Secretaría del órgano rector del Parlamento autonómico.

Por parte del BNG, junto con los integrantes de la dirección del grupo parlamentario, que encabeza la propia Ana Pontón, acompañada por Olalla Rodil, Luís Bará y Rosana Pérez, completan su listado de ocho miebros Montse Prado (vicepresidenta segunda de la Cámara), así como Noa Presas, Mercedes Queixas e Iago Tabarés.

Los titulares en el caso de los socialistas serán su portavoz, José Ramón Gómez Besteiro, así como la viceportavoz Elena Espinosa, y Patricia Iglesias, elegida una semana atrás como vicesecretaria de la Mesa del Parlamento.

CALENDARIO

De acuerdo con el calendario aprobado, el lunes próximo quedarán constituidas las comisiones parlamentarias. Ya el martes, arrancarán las consultas del presidente del Parlamento con los representantes de los grupos parlamentarios para designar a un candidato a presidir la Xunta –que será Alfonso Rueda, quien revalidó el 18F una mayoría absoluta de 40 diputados–.

La sesión de investidura, según lo ratificado este lunes en la junta de portavoces, comenzará el lunes 9 de abril con la presentación del programa de gobierno a cargo de Rueda, y dos días después serán las votaciones. El calendario se cerrará con la toma de posesión como presidente de la Xunta el sábado 13 de abril.

Si el mandatario autonómico decide actuar en términos similares a anteriores ocasiones, el domingo podría nombrar a su nuevo Gobierno, que se reuniría el lunes 15 por primera vez.

últimas noticias

Condenan a Lidl a indemnizar con 50.000 euros a 76 trabajadores en Narón por vulnerar su derecho de huelga

El Juzgado de lo Social número 2 de Ferrol ha condenado a Lidl Supermercados...

Galicia es la comunidad con más tiempo de espera para tener cita en la ITV y de las más caras para motocicletas

Un estudio comparativo de precios y tiempos de espera en 200 estaciones de Inspección...

La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones

La borrasca Claudia dejó más de un centenar de incidencias en la noche entre...

Herido un conductor tras volcar su vehículo en la LU-530 en Lugo

Un conductor ha resultado herido tras volcar el coche en el que circulaba por...

MÁS NOTICIAS

Condenan a Lidl a indemnizar con 50.000 euros a 76 trabajadores en Narón por vulnerar su derecho de huelga

El Juzgado de lo Social número 2 de Ferrol ha condenado a Lidl Supermercados...

Rueda conversa con el presidente de Uruguay por el contrato con Cardama y ensalza el «prestigio» del naval gallego

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha mantenido una conversación con el presidente...

ERC, Junts, Bildu y BNG plantarán al Rey en el acto del Congreso por los 50 años de la restauración de la Monarquía

Esquerra Republicana (ERC), Junts, Bildu y el Bloque Nacionalista Galego (BNG) no asistirán el...