InicioPOLÍTICACIS.- Más de un tercio de los indecisos el 18F dudaron entre...

CIS.- Más de un tercio de los indecisos el 18F dudaron entre BNG y PSOE y el 8,4% entre PP y BNG

Publicada el


Más de un tercio de los electores indecisos que acudieron a las urnas el pasado 18 de febrero dudaron entre escoger la papeleta del BNG, que se situó como segunda fuerza política, y el PSdeG, que obtuvo el peor resultado histórico. Además, de esa bolsa de 40% de gallegos que declararon que acudieron a votar y que no tenían decidido su sufragio antes del inicio de la campaña, el 8,4% manifestó que tuvo dudas entre votar al PPdeG, que logró su quinta mayoría absoluta consecutiva, y el BNG.

Así se desprende del estudio postelectoral de Galicia sobre las elecciones autonómicas de 2024, publicado este miércoles por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en el que se recoge que seis de cada diez gallegos (el 60,8%) tenía decidido votar y por un partido o coalición en concreto.

La encuesta postelectoral de Galicia contó con 4.077 entrevistas de 294 municipios de las cuatro provincias y se realizó entre el 6 y el 9 de marzo de este año.

De las personas que decidieron no ir a votar el 18 de febrero, el 14,55 tomó esa decisión porque está «harto» de la política y de elecciones y el 23,2% por que considera que «da lo mismo». Por su parte, el 30,2% dice que no se sentía representado por ningún partido.

CAMBIARON SU VOTO

Según el estudio difundido este miércoles, el 9% de los gallegos que acudieron a las urnas cambiaron su voto durante la campaña electoral y, de ellos, el 88% solo lo hicieron una vez, frente al 5,9% que cambiaron hasta en dos ocasiones su decisión. Esto es, el 7,9% de las personas entrevistadas cambiaron su voto en una ocasión durante el tiempo de propaganda electoral.

A la pregunta de cuál cree que fue el tema más debatido durante la campaña electoral, la Ley de amnistía (11%) se sitúa como primera cuestión, seguido de sanidad (8,4%), medio ambiente-péllets (6,8%), las disputas entre partidos (4,8%) y como quinto asunto, la crisis económica y subida de precios(3%).

De los entrevistados, el 40,6% dice que se informó de la campaña por la televisión y el 19,6% a través de la prensa digital. Por parte de la prensa escrita, el 8,4% declara haberlo hecho, pero son más a través de la radio (9,8%) y redes sociales (12,2%).

Otra de las preguntas que hace la encuesta del CIS es si durante la campaña los entrevistados acudieron a algún desayuno, almuerzo o cena de algún partido o coalición, a lo que responden afirmativamente el 2,2%. De ellos, el 67,5% acudieron a una comida o evento de este tipo del PP, el 15% a uno del BNG y un 13,1%, del PSOE.

La encuesta del CIS también pregunta por el sentimiento de pertenencia. Únicamente español se sitúa el 4,1% de los encuestados, mientras que más español que gallego se declara el 2,9%. El 68% se siente tan español como gallego y el 1% más gallego que español, frente al 5,9% que se percibe únicamente gallego.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

Rueda pide a la oposición consenso contra la violencia machista y ve «inoportunas» la críticas del PSdeG

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apelado a la oposición gallega a...

Gómez Besteiro (PSdeG) compara las «injusticias» que ha vivido con la sentencia condenatoria a García Ortiz

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha comparado la sentencia que...