InicioPOLÍTICAEl pleno de Pontevedra aprueba iniciar trámites para declarar la ciudad como...

El pleno de Pontevedra aprueba iniciar trámites para declarar la ciudad como «zona de mercado residencial tensionado»

Publicada el


La corporación municipal de Pontevedra ha celebrado este lunes en el Teatro Principal el pleno ordinario del mes de marzo, que BNG y PSOE han aprobado una propuesta de los socialistas para instar al gobierno local a iniciar los trámites para que la Boa Vila sea declarada zona de mercado residencial tensionado, abriendo así la posibilidad de que el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) pueda limitar los precios del alquiler.

En el pleno municipal, el grupo del Partido Popular ha urgido la humanización del barrio de A Parda y también ha propuesto que el Ayuntamiento fomente la dinamización económica del barrio de Monte Porreiro. Ambos puntos han sido aprobados por unanimidad.

El BNG también ha apoyado la propuesta del grupo municipal del PSOE para que Pontevedra pueda contar con una residencia universitaria pública y un centro sanitario en el casco urbano.

En la sesión, el portavoz municipal del PSdeG-PSOE, Iván Puentes, ha defendido esta moción en la que reclaman que el Consistorio y la Xunta colaboren con la Universidade de Vigo para adquirir el antiguo asilo, edificio del que es titular una congregación religiosa, de cara a rehabilitarlo y transformarlo en una residencia universitaria que dé servicio a una buena parte de los cuatro mil alumnos del campus.

Esta antigua residencia de la tercera edad cuenta con una amplia zona verde en su parte trasera de unos 6.700 metros cuadrados «que se podría abrir a la ciudadanía». Esta área, que según el portavoz socialista, es el triple de grande que la Praza da Ferrería, serviría para dotar a esta zona de la ciudad «tremendamente compacta» de un gran espacio de ocio, «perfectamente compatible» para los usuarios de la residencia y para el resto de la ciudadanía.

Con respecto al Hospital Provincial, la propuesta del PSdeG-PSOE es crear, antes del final de las obras del Gran Montecelo, una mesa de trabajo para definir y acordar un plan de usos para este centro hospitalario que, en todo caso, defienden que siga teniendo uso sanitario, por ejemplo, un servicio de urgencias extrahospitalario, una unidad de salud mental comunitaria, camas para enfermos crónicos, un hospital de día para personas dependientes o un centro de atención integral a drogodependientes.

Esta moción del PSdeG-PSOE recibió el voto en contra del PP.

últimas noticias

Rescatados los dos tripulantes gallegos del pesquero hundido en Mauritania tras la colisión de otro buque

Los dos patrones gallegos --vecinos del municipio pontevedrés de Marín-- del pesquero 'Tafra 3'...

Los servicios emergencias trabajan en la extinción de un incendio en establo con hierba seca en Vigo

Los servicios de emergencias trabajan en la extinción de un incendio declarado en un...

El Bono Turístico podrá gastarse desde este lunes hasta el 25 de diciembre de 2025

El Bono Turístico de la Xunta se podrá utilizar entre el próximo lunes, 15...

El Ayuntamiento de Pantón (Lugo) contará próximamente con su primera residencia de mayores con 36 plazas

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, acompañada del alcalde de Pantón,...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG denuncia insuficientes plazas en el transporte escolar de Curtis por una «falta de planificación» de la Xunta

La diputada socialista Silvia Longueira ha denunciado una escasez de plazas en el transporte...

Pontón llama a participar en la manifestación de este domingo por la «nefasta gestión» de la Xunta durante los incendios

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha hecho un llamamiento a los ciudadanos...

Román Rodríguez afea a la CIG el «fomento de la confrontación»: «Trabajamos para mejorar el sistema educativo»

El conselleiro de Educación, Román Rodríguez, a propósito de la protesta convocada este sábado...