InicioPOLÍTICAAMP.- La Xunta presentará una propuesta de estatuto electrointensivo que garantice un...

AMP.- La Xunta presentará una propuesta de estatuto electrointensivo que garantice un precio de la luz «competitivo»

Publicada el


El Gobierno gallego ha articulado y presentará en las próximas horas una propuesta de estatuto para las empresas electrointensivas que garantice un precio de la luz «competitivo» y que aspira a favorecer la continuidad de la factoría de Alcoa en San Cibrao (Lugo), de cuyo riesgo de «cierre» ha alertado en varias ocasiones el titular de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

En su visita a Aluminios Cortizo, en Padrón (A Coruña), Feijóo ha incidido en que España necesita tener una compañía que produzca aluminio primario y se ha referido a la situación de Alcoa. «Necesita algo tan elemental como un precio de energía competitivo, ya que ha subido un 50 por ciento con respecto a 2017», ha esgrimido el presidente.

Por ello y ante la «falta de respuesta» del Ejecutivo estatal, ha avanzado que el conselleiro de Economía, Francisco Conde, expondrá una batería de medidas que garanticen que el precio de la luz se sitúe en los parámetros previos a 2018. En concreto, la Xunta alude a la necesidad de situarse en el entorno de entre 35-40 euros/MW, mientras que ahora ronda los 50 euros/MW.

Fuentes de la Xunta han asegurado a Europa Press que el Ejecutivo autonómico da este paso –y remitirá su propuesta a los partidos estatales con el fin de que sea tenida en cuenta por el próximo Ejecutivo estatal– debido a que el Gobierno de Pedro Sánchez continúa sin desvelar el contenido del borrador del estatuto en el que, según dijo, estaba trabajando.

Y es que, según las mismas fuentes, durante su visita a San Cibrao, la ministra de Industria, Reyes Maroto, se comprometió con el comité de empresa a convocar en una semana la mesa de trabajo para profundizar en las propuestas, pero este encuentro nunca se formalizó.

«SECTOR CLAVE» EN GALICIA

A lo largo de su intervención en Padrón, Feijóo ha remarcado la necesidad de que las administraciones trabajen para «eliminar trabas» y actúen «con agilidad» para «dejar crecer a las empresas y apoyar sus aspiraciones para innovar». Al respecto, ha recordado que el sector del aluminio es clave en Galicia con casi 4.000 empleos.

En relación a la innovación, el titular de la Xunta se ha referido a Cortizo como un ejemplo más de que la Comunidad cuenta con empresas que apuestan por seguir creciendo en Galicia y por la I+D+i, resaltando la creación de su campus tecnológico que, con casi 30.000 metros cuadrados, creará más de 300 empleos, profundizando en la preparación de profesionales.

Este campus contará con un edificio dedicado a la investigación y a la formación, con un equipo de 350 ingenieros; y con un laboratorio para, por ejemplo, testar el comportamiento de las fachadas frente a la condiciones más extremas.

También –ha agregado– con un edificio social pensado «para el bienestar de sus trabajadores», con recursos de entretenimiento, deporte y conciliación, con la construcción de una guardería.

PRESENTE EN 60 PAÍSES

El responsable del Gobierno gallego ha destacado que esta empresa, presente ya en 60 países, da trabajo a más de 3.000 personas –más de 1.600 en Galicia–, cuenta con nueve plantas de producción, con 31 centros logísticos y con 26 delegaciones comerciales y, en 2018, alcanzó un nuevo récord de facturación, de producción y de empleo, generando 286 nuevos puestos de trabajo.

Feijóo ha concluido con la garantía de que la Comunidad seguirá «comprometida» con la formación y la innovación, a través del ‘Programa Talento 2021’, con el que se aspira a generar, retener y atraer a Galicia a 1.500 profesionales de I+D+i, o con el ‘Plan de formación’ encaminado a mejorar la cualificación de 50.000 trabajadores.

últimas noticias

El TSXG obliga al Sergas a computar la experiencia de una enfermera en Portugal para reconocerle el grado profesional

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho de una...

Pesca.- Investigadores de la UDC publican el primer estudio sobre la pesca de poliquetos en Galicia

Los investigadores Pablo Pita (Centro Interdisciplinar de Química e Bioloxía, CICA), Nuria Fernández (UDC)...

Papa.- Alfonso Rueda lamenta el fallecimiento del Papa Francisco: «Deja una huella inolvidable en la historia reciente»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha lamentado el fallecimiento del Papa Francisco...

Papa.- Feijóo lamenta la muerte del papa Francisco y recuerda que «a punto estuvo de peregrinar a Santiago»

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado la muerte del Papa Francisco,...

MÁS NOTICIAS

Inés Rey acusa a PP y a Vox de generar un «clima de odio personal» hacia Sánchez: «Buscan su destrucción como persona»

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

El BNG centrará el Debate sobre el Estado de la Autonomía en los «problemas que impactan de lleno» en los ciudadanos

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha asegurado que el BNG afronta el...

El PSdeG lleva al Debate sobre el Estado de la Autonomía propuestas «útiles» ante la «ausencia de proyecto» de la Xunta

La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Elena Espinosa, ha anunciado que el PSdeG llevará...