InicioPOLÍTICACaballero insiste en la paralización "política" del PGOM y la Xunta pide...

Caballero insiste en la paralización «política» del PGOM y la Xunta pide correcciones para «que no lo vuelvan a tumbar»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, y la concejal de Urbanismo, María José Caride, han mantenido este lunes un encuentro con representantes empresariales y de colegios profesionales para abordar la situación de la tramitación del nuevo Plan General de Ordenación Municipal (PGOM), al término de la cual, el regidor ha vuelto a insistir en que «no existe ninguna razón para que la Xunta intente paralizar el Plan».

En unas declaraciones remitidas a los medios, Caballero ha señalado que el gobierno municipal trasladó en ese encuentro que el PGOM cuenta con el máximo nivel de protección patrimonial, en contra de lo que sostiene la Xunta, y que hay una «necesidad imperiosa» de que el nuevo planeamiento sea aprobado por parte del gobierno gallego para que Vigo disponga de vivienda a precio asequible, espacios deportivos, dotacionales, zonas verdes, etc.

Según ha incidido el alcalde, no aprobar el Plan supone «frenar una parte de la marcha de la ciudad» y, tras insistir en que el gobierno local está dispuesto al «diálogo», ha reiterado que la posición de la Xunta es «estrictamente política», porque ha paralizado el Plan «sin leerse los documentos». «Eso es política, decirlo tres días después de las elecciones, y no tres días antes», ha aseverado.

Según Abel Caballero, todos los participantes en la reunión han manifestado su «apoyo total» al Ayuntamiento y su convencimiento de que el PGOM «tiene que salir adelante», con «fechas inmediatas» para que la ciudad pueda hacer su propia planificación.

Finalmente, el regidor ha recalcado que el Plan «es muy bueno» y «cumple con la legalidad», al tiempo que ha retado: «El que diga que no, lo tiene que demostrar».

SUBSANAR ERRORES PARA QUE «NO LO VUELVAN A TUMBAR»

En respuesta a las manifestaciones del alcalde, la delegada territorial del gobierno gallego, Ana Ortiz, ha lamentado que Abel Caballero «sigue empeñado en culpar a la Xunta de su incapacidad para cumplir con los requisitos legales que precisa el Plan».

En declaraciones remitidas a los medios, Ortiz ha recordado que el Ayuntamiento «tiene que cumplir con la ley» para que la Xunta pueda emitir informes favorables y ha recordado que el anterior planeamiento fue anulado en 2015 por el Tribunal Supremo «porque la actual concejal de Urbanismo y entonces conselleira (María José Caride) no hizo lo que tenía que hacer»

Ortiz ha subrayado que es necesario que el gobierno local «subsane errores» del documento y complete el expediente con los informes preceptivos que faltan, el de aviación civil y el de telecomunicaciones. «Cuando tengamos todo, nuestros técnicos responderán lo antes posible», ha añadido.

Finalmente, ha recordado que la propia María José Caride señaló hace una semana que los errores del Plan serían resueltos «en 5 minutos», pero una semana después la Xunta sigue «esperando». «Por el bien de todos los vigueses, necesitamos un Plan legalizable y ajustado a la ley para que no lo vuelvan a tumbar los tribunales», ha concluido.

últimas noticias

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

Muere en Cuntis (Pontevedra) un hombre que viajaba de copiloto en un coche que colisionó contra un camión

Un anciano ha fallecido en un accidente de tráfico registrado en Cuntis (Pontevedra), consistente...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

MÁS NOTICIAS

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Los estudiantes de la USC se posicionan contra la descentralización de Medicina

El Consello do Estudantado de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ha emitido...

Un estudio con participación de la USC confirma un aumento de casos de sumisión química y define un protocolo

Expertos de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han participado en un estudio...