InicioPOLÍTICACaballero, "satisfecho" tras el fin de la "huelga política" de Vitrasa, acusa...

Caballero, «satisfecho» tras el fin de la «huelga política» de Vitrasa, acusa a PP y BNG de querer un paro «permanente»

Publicada el


El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha trasladado este lunes su «satisfacción» por el anuncio del comité de Vitrasa (concesionaria del bus urbano) de poner fin a la huelga indefinida que se alargaba desde hacía casi cuatro meses, una protesta que ha vuelto a calificar de «política», instigada por PP y BNG, que querían un paro «permanente».

En unas declaraciones grabadas y remitidas a los medios, el regidor olívico ha subrayado que era «imprescindible» poner fin a la huelga, porque «no defendía los intereses de los trabajadores y dañaba seriamente a los ciudadanos de Vigo», aunque ha matizado que PP y BNG «están disgustados» porque querrían una huelga «permanente», pensando que «dañando a la ciudad dañan al gobierno municipal».

Abel Caballero ha insistido en que la movilización de los trabajadores «no tenía sentido sindical» y «no era lo que necesitaban», y ha instado a empresa y comité a «seguir negociando y alcanzar un acuerdo definitivo de largo plazo, que proporcione un buen servicio y salarios dignos».

Asimismo, ha advertido a los trabajadores de la concesionaria «que se alejen de decisiones políticas promovidas por PP y BNG», que causaron «un grave daño» a los usuarios, afectados por problemas en el servicio, mientras los grupos de la oposición estaban «encantados».

Abel Caballero ha hecho estas manifestaciones el mismo día en que los grupos de la oposición se han pronunciado sobre el expediente de reequilibrio económico de la concesión de bus urbano, tras tener acceso a la documentación después de meses pidiéndola.

Así, tal y como han desvelado, el Ayuntamiento ha estimado que la indemnización por ese reequilibrio debe ser de 12,1 millones de euros, menos de la mitad de los 30,2 millones que reclama Vitrasa. Con todo, el expediente está en suspenso, tras la advertencia de la Intervención municipal de que ese reequilibrio tiene que volver a calcularse, porque está pendiente de ejecutar una sentencia del TSXG sobre la revisión de tarifas del bus de 2021, lo que puede afectar a la cifra final de la compensación.

En el expediente también se recoge la negativa de la Oficina Nacional de Evaluación, dependiente del Ministerio de Hacienda, a informar sobre el reequilibrio, por no ser un trámite preceptivo. Este informe fue solicitado a mediados de diciembre, y el gobierno local había mantenido que no podría concretar la indemnización a Vitrasa sin tenerlo.

Con todo, el regidor no se ha referido en sus declaraciones a ninguno de estos detalles recogidos en el expediente municipal de reequilibrio y denunciados por PP y BNG.

últimas noticias

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Tres investigaciones desarrolladas por el CSIC desde Galicia captan 600.000 euros y se extenderán hasta 2027

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha anunciado este martes que tres proyectos...

Más de 830 proyectos apoyados por la red de aceleradoras de la Xunta generaron más de 1.400 empleos cualificados

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado este martes que...

MÁS NOTICIAS

Rueda defiende en Lugo una política de vivienda que eleve la oferta urbana y permita fijar población en el rural

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha abogado en Lugo este martes por una...

La Xunta advierte de que Galicia perdería 2.000 millones del Fondo Social para el clima por la «inacción del Gobierno»

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha advertido de que...

Sanidad rechaza retirar el borrador de Estatuto Marco y negociar uno exclusivo para médicos, como exigen CESM y SMA

El Ministerio de Sanidad ha expresado este martes su rechazo a retirar el actual...