InicioPOLÍTICA8M.-El BNG propone incluir por ley cláusulas de igualdad en los contratos...

8M.-El BNG propone incluir por ley cláusulas de igualdad en los contratos públicos y pide una auditoría de concesiones

Publicada el


El BNG presentará la próxima semana una iniciativa legislativa para proponer una ley gallega que obligue a incluir cláusulas de igualdad en los contratos públicos y el acceso a subvenciones, al tiempo que ha anunciado que reclamará que se haga una auditoría de las condiciones laborales en las que trabajan las mujeres de las concesiones de la Xunta.

Así lo ha avanzado este jueves la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, que ha participado en la presentación de la campaña de los nacionalistas gallegos con motivo del 8M, ‘Tempo de Avanzar’, un acto en el que ha estado acompañada de la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, y mujeres integrantes del grupo parlamentario del BNG.

En la presentación, Pontón ha instado a la sociedad a «no conformarse» con los avances en materia de igualdad, ya que «las desigualdades siguen siendo enormes» en aspectos como la asunción de los cuidados a hijos y dependientes, «mayoritaria por parte de las mujeres», o la renta media de los empleos, inferior en el caso de las trabajadoras.

La portavoz nacional del BNG ha recordado que el 76% de los trabajos a tiempo parcial son desempeñados por mujeres y que la brecha salarial supera los 4.500 euros anuales.

Por ello, ha instado a la Xunta a «poner el foco» en la situación laboral de las mujeres, especialmente en aquellos sectores en los que hay más precariedad y, de forma específica, en las contrataciones realidades desde la Administración gallega, como es el caso de los servicios de limpieza.

«La administración es responsable de la desigualdad», ha dicho Pontón, recordando, por ejemplo, que las limpiadoras de Lugo estuvieron 4 meses en huelga reclamando mejoras laborales. «Queremos que todas las administraciones públicas velen por la igualdad laboral de las mujeres», ha apostillado.

Para avanzar en esta cuestión, Ana Pontón ha propuesto que se realice una auditoría de las contrataciones públicas financiadas por la Xunta con respecto a la situación laboral de las trabajadoras, en ámbitos como el nivel salarial o el cumplimiento de la legislación.

A mayores, ha pedido «blindar por ley que existan cláusulas de igualdad en la contratación pública», algo que promoverá el BNG a través de una iniciativa legislativa.

‘TEMPO DE AVANZAR’

Para este 8M, el BNG ha lanzado una campaña bajo el lema ‘Tempo de avanzar’, en la que llama a «no conformarse con la realidad actual» y los avances en materia de igualdad y «ser más ambiciosos a la hora de reclamar más derechos para todas».

«No es que hayamos llegado demasiado lejos, es que aún no somos iguales», ha dicho Pontón, que ha incidido en la necesidad de medidas para «erradicar la discriminación que siguen sufriendo las mujeres por el hecho de ser mujeres».

Detrás del feminismo está el trabajo de mujeres que «abrieron el camino», ha apuntado Pontón, que ha instado también a sentirse «orgullosas de lo que representa el feminismo gallego» y de su capacidad de movilización en contra del «discurso de la derecha y la extrema derecha, que quiere llevarnos hacia atrás».

En el mismo acto, la diputada Noa Presas ha hecho un llamamiento a la movilización el 8M para «seguir demandando avances en materia feminista» y para que esta no se convierta «en una fecha ritual» y «edulcorada».

«En la última década las movilizaciones han conseguido grandes avances en términos de feminismo de los que estamos orgullosas», ha dicho Noa Presas, que ha alertado sobre el «renacer del patriarcado» a través de «fuerzas políticas profundamente machistas» y animando a no caer en el «conformismo».

La regidora compostelana, por su parte, ha retomado unas palabras de Begoña Caamaño para advertir que «es tiempo de feminismo» en un momento social en el que se dice que «no tienen sentido las políticas feministas», pero en el que «las desigualdades y la discriminación» siguen existiendo.

«No es suficiente con que no haya ni un paso atrás, queremos que siga habiendo muchos pasos adelante», ha dicho Goretti Sanmartín.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...