InicioECONOMÍALa Diputación de Lugo ve la Semana Santa de Viveiro como un...

La Diputación de Lugo ve la Semana Santa de Viveiro como un «revulsivo económico» para toda la provincia

Publicada el


El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé, ha anunciado este jueves la aprobación de un convenio de colaboración por valor de 25.000 euros con el Ayuntamiento de Viveiro (Lugo), para la celebración de la Semana Santa en el municipio mariñano, una festividad religiosa de Interés Turístico Internacional que representa un «revulsivo económico» para toda la provincia.

Así lo ha asegurado José Tomé al término de la reunión mantenida este jueves en el Pazo de San Marcos con la alcaldesa de Viveiro, la socialista María Loureiro, quien ha explicado que la partida aprobada por la institución provincial será destinada a la instalación de la carpa ‘Antesala dun Museo’, en donde la Junta de Cofradías expondrá algunos de los pasos y piezas de orfebrería que saldrán en procesión por las calles de la localidad durante la Semana Santa.

«Viveiro es un Ayuntamiento en el que más del 50% del empleo corresponde al sector servicios», ha explicado María Loureiro, para acto seguido indicar que fomentar la Semana Santa en la localidad significa «apostar por un motor dinamizador de la economía local» y mantener así «el auge» experimentado en los últimos años por el municipio mariñano durante la celebración de la festividad religiosa.

La carpa ‘Antesala dun Museo’, que abrirá sus puertas al público la próxima semana, estará instalada como en años anteriores en la Praza de Jacinto Calvo de la localidad viveiresa.

La alcaldesa de Viveiro, que ha agradecido a la institución provincial el «apoyo incondicional» prestado, ha resaltado que la celebración –una de las más antiguas de Galicia, reconocida como fiesta de Interés Turístico Internacional desde el año 2013– es actualmente «uno de los grandes reclamos turísticos de A Mariña lucense y de toda la provincia».

La Semana Santa de Viveiro, ha finalizado la alcaldesa, congrega a una media de «40.000 personas» en el municipio durante los días que dura la celebración y genera un gran «impacto económico» en la localidad, que consigue alcanzar en dichas fechas, ha subrayado, «una ocupación hotelera del 100%».

últimas noticias

López Campos enzalza ‘Antes de Nós’ como ejemplo del compromiso del audiovisual con los referentes históricos gallegos

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, acompañado por el secretario...

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

Los servicios de emergencias liberan a una mujer que sufrió un accidente con su turismo en Vilalba (Lugo)

Los servicios de emergencias han liberado a una mujer que se quedó atrapada en...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

MÁS NOTICIAS

La Xunta deja en suspenso el tramo de la senda que afecta al Bosque de Conxo y destinará los fondos a otro municipio

El Gobierno que dirige Alfonso Rueda ha anunciado este miércoles que, habida cuenta de...

El PP dice que el BNG «debería pedir perdón a los lucenses» porque su senadora «ni siquiera asiste a debates» sobre tren

El senador popular gallego José Manuel Balseiro dice que el BNG "debería pedir perdón...

La exdirectora xeral de Patrimonio firmó un informe desfavorable a la senda que cruza el Bosque de Conxo el día que cesó

La exdirectora xeral de Patrimonio Cultural Carmen Martínez Insua firmó el mismo día en...