InicioPOLÍTICALa Xunta atribuye a un defecto de construcción el derrumbe del puente...

La Xunta atribuye a un defecto de construcción el derrumbe del puente de Xunqueira de Espadanedo (Ourense) del siglo XIX

Publicada el


El derrumbe de parte del puente de Xunqueira de Espadanedo (Ourense) en la carretera OU-536 se produjo como consecuencia de un defecto de construcción de esta infraestructura levantada en el siglo XIX, según ha trasladado la Xunta este jueves.

El director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, ha visitado este jueves el puente de Xunqueira que colapsó parcialmente el pasado lunes, días después de ser cerrado totalmente al tráfico tras detectarse el agravamiento de los problemas en su estructura que llevaron a su clausura parcial a comienzos de enero.

Las estimaciones de la Xunta calculan que el proyecto para la reconstrucción del estribo (parte extrema del puente sobre los que descansan los tableros) se prolongará durante tres meses, según recoge un comunicado del Gobierno gallego.

Los trabajos consistirán en la reconstrucción del apoyo del puente a través de un relleno de piedra en los primeros metros y con un ancho «suficiente» en los muros de sillería que permitan garantizar su resistencia.

Los técnicos de la Administración autonómica han concluido que la causa del colapso ha sido la «deficiente ejecución» en el momento de su construcción (siglo XIX) «que no se ajustó al proyecto original» porque no contó con la «anchura necesaria en su parte inferior para garantizar la capacidad de resistencia y con un relleno insuficiente y de mala calidad».

Esto, continúan, provocó que se derrumbase en su parte superior, por lo que el proyecto elaborado por el departamento de Infraestructuras prevé la reconstrucción con un relleno «adecuado» que salve los problemas que causaron su caída.

Mientras permanezca cortado el paso por el puente hasta que finalicen los trabajos de reconstrucción, el tránsito de vehículos se producirá por las carreteras OU-0106 y OU-0153, lo que, según los cálculos de la Xunta, conlleva un aumento de 5 minutos en la duración del trayecto al pasar de 1,4 a 3,8 kilómetros.

SIN DAÑOS EN EL ARCO CONTIGUO

Además, el análisis ha determindo que el colapso no afectó al arco contiguo del puente, situado a 4 metrosd e distancia, según ha trasladado la Xunta, que ha iniciado las tareas para retirar el firme y el relleno a través de un procedimiento de urgencia.

La monitorización del estado de la infraestructura tras ser detectados los problemas estructurales consistió en un modelado en 3D con puntos «diana» para la detección de movimientos «inmediatos».

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...