InicioPOLÍTICASara Fandiño dirigirá la gala de unos XXVIII Premios María Casares que...

Sara Fandiño dirigirá la gala de unos XXVIII Premios María Casares que homenajearán al teatro musical

Publicada el


Sara Fandiño (A Coruña, 1989) dirigirá la gala de los XXVIII Premios de Teatro María Casares, que se celebrará el próximo jueves, día 21 de marzo, en el Teatro Rosalía de Castro de A Coruña, donde se buscará homenajear el teatro musical.

Fandiño, que firmará junto a Alexandro González las composiciones, contará con un elenco conformado por siete intérpretes: Alba Tojeiro, Germán Prenta, Iván López Estévez, Iván Márquez, Mario Lagoas, Rocío Salgado y Verónica Peiteado.

De este modo, Sara Fandiño se unirá este 2024 a una nómina de profesionales y compañías que en los últimos años se han encargado de dirigir la gala de los María Casares y en la que se incluyen nombres tan destacados de la escena como son Talía Teatro, Chévere, Paula Carballeira y Chiqui Pereira, Carlos Álvarez-Ossorio o Marcos Ptt, quien se encargó en la edición de 2023.

En un comunicado remitido por la Asociación de Actores e Actrices de Galicia, Sara Fandiño señala que la gala será un tributo al teatro musical, «tanto al internacional» como al que es «más próximo».

Al tiempo, adelanta que a lo largo del espectáculo que acompañará la entrega de los María Casares habrá «referencias directas» a escenas bien reconocibles de este género y que forman parte ya del «imaginario colectivo». Para llevar a cabo la gala, la directora cuenta con un elenco experimentado en el teatro musical.

Sara Fandiño nació en A Coruña en 1989l está titulada en Arte Dramático por la Real Escuela Superior de Arte Dramática de Madrid, licenciada en Comunicación Audiovisual por la Universidade de Vigo y cuenta con la titulación oficial de técnico nacional de Gimnasia Rítmica otorgada por la Federación Española. Dirige la Escola Galega de Teatro Musical, un proyecto escénico nacido en A Coruña en 2019, que combina la vertiente de compañía de teatro musical y centro de formación.

ESPECTÁCULOS FINALISTAS

El espectáculo ‘Unha inimiga do pobo’, de Talía Teatro, consiguió nueve finalistas (espectáculo, dirección, actriz protagonista, actor secundario, adaptación-traducción, vestuario, maquillaje, espacio escénico e iluminación), mientras que Hamelin, de Redrum Teatro, logró seis (espectáculo, dirección, actor protagonista, actor secundario por partida doble e iluminación).

Dos obras del Centro Dramático Galego cinco finalistas: ‘Sakespeare en Roma’ (actor protagonista, actriz protagonista por partida doble, vestuario y adaptación- traducción) y ‘Un hotel de primera sobre o río’ (actriz secundaria por partida doble, dirección de movimiento, vestuario y espacio escénico).

‘O Auto do Castromil’, de Producións Teatráis Excéntricas en coproducción con el Centro Dramático Galego, también se sitúa con cinco (espectáculo, dirección, actor protagonista, vestuario y espacio sonoro) ‘Entrega en man’, de Contraproducións, aspira a tres galardones (adaptación-traducción, maquillaje y actriz secundaria) mientras que por dos compiten las piezas Crisálida, de Caramuxo Teatro (espacio escénico y espectáculo infantil); Vox populi, de Malasombra (iluminación y espazo sonoro) y Deadpan Karaoke (maquillaje y espacio sonoro.

Con un finalista se encuentran otros diez espectáculos, tres de ellos optan al mejor texto original: ‘Códice K’, de Ainé; ‘A nai’, de Amorodio Teatro, y ‘Mosca’, de Ártika Cía. Otras tres aspiran al galardón de marionetas, objectos y figuras animadas: ‘A teteira de Kabul’, de Xarope Tulú; ‘Coliño’, de A Xanela do Maxín, y ‘Nanai da China’, de Pérez&Fernández.

Por su parte, ‘Ándale! Bon apêttit!’, de Teatro Ghazafelhos, y ‘Backstage’, de NegroLópez, son finalistas en el apartado de espectáculo infantil, mientras que ‘Frida’, de A Cova das Letras, e ‘Insubmisa’, de Antagonista Teatro optan al premio a la mejor dirección de movimiento.

Estos 19 espectáculos competirán así en la gala de los Premios de Teatro María Casares, que este año se celebrará en el Teatro Rosalía Castro de A Coruña el jueves 21 de marzo.

Los galardones están organizados por la Asociación de Actores e Actrices de Galicia (AAAG) y cuentan habitualmente con el apoyo y el patrocinio de instituciones y entidades como la Xunta de Galicia, a través de la Axencia Galega das Industrias Culturais (Agadic), la Diputación de A Coruña, el Ayuntamiento de Coruña, el Patronato de Cultura del Ayuntamiento de Narón, la Fundación AISGE o Gadis.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Sumar insta a Transición Ecológica a paralizar las cacerías de lobos autorizadas en CCAA

Verdes Equo ha instado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico...

La Xunta defiende que tiene 375 millones en inversiones en marcha en Vigo y otros 70 «bloqueados» por el gobierno local

La delegada de la Xunta en Vigo, Ana Ortiz, ha defendido este viernes que...

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta entregan más de 5.600 firmas al Gobierno para reclamar más seguridad

Los vecinos del barrio compostelano de Santa Marta han hecho entrega este viernes de...