InicioPOLÍTICAPP tumba la pretensión de extender las lenguas cooficiales en el Senado...

PP tumba la pretensión de extender las lenguas cooficiales en el Senado y también rechaza la idea de Vox de suprimirlas

Publicada el


La mayoría absoluta del PP en el Senado ha rechazado una iniciativa de Junts en la que proponía reformar el Reglamento de la Cámara Alta para extender el uso de las lenguas cooficiales a toda la actividad parlamentaria, como ya ocurre en el Congreso. Por otra parte, Vox se ha quedado solo en su pretensión de utilizar solamente el castellano en el Senado.

Los de Alberto Núñez Feijóo han hecho valer sus números en la Cámara Alta y han rechazado la toma en consideración de esta reforma del Reglamento del Senado para incorporar las lenguas cooficiales a todos los debates.

Lo que proponía Junts era la «integración total» de las lenguas cooficiales en la actividad parlamentaria del Senado, incluidas las comisiones, la presentación y publicación de las iniciativas, así como los textos registrados por instituciones y ciudadanos.

En la actualidad, el uso de las lenguas cooficiales en el Senado está limitado a los debates de las mociones en el Pleno, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y la presentación de algunos textos escritos.

De hecho, la Mesa del Senado ha licitado recientemente un contrato para los servicios de traducción e interpretación de las lenguas cooficiales que puede alcanzar una cifra de hasta 756.000 euros, aunque la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de celebrar un Pleno más al mes podría aumentar este gasto.

Durante el debate de la iniciativa, ERC ha anunciado que ha registrado una propuesta para que el Senado organice un seminario sobre la implementación de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias, con motivo de la celebración del 25 aniversario.

TAMBIÉN RECHAZA LA IDEA DE VOX

Asimismo, el Pleno del Senado también ha abordado una propuesta de Vox para reformar el Reglamento con el objetivo de eliminar el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta, con la que buscaban que el PP se posicionase después de que criticara la implantación del catalán, el euskera y el gallego en el Congreso.

En este contexto, el PP ha rechazado su toma en consideración y solamente Vox ha votado a favor de esta propuesta para volver al modelo del Senado de antes de 2005 en el que solamente se aceptaba el castellano como el único idioma.

últimas noticias

Otras causas mantienen encarcelado al detenido por la muerte de una mujer en O Porriño, expirada la prisión provisional

La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de O Porriño (Pontevedra) ha decretado...

El montaje ‘Iribarne’ arrasa en unos Premios de Teatro María Casares que clamaron contra Altri y a favor del gallego

El montaje 'Iribarne', de Butacazero' fue el gran vencedor de la XXIX edición de...

El Ministerio de Trabajo pide una reunión urgente con la dirección de Sargadelos

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha solicitado una reunión urgente con la...

AV.- El dueño de Sargadelos avisa a Trabajo que fija la semana que viene como periodo vacacional en la fábrica Cervo

El dueño de Sargadelos, Segismundo García, ha enviado una carta a la Inspección de...

MÁS NOTICIAS

Luz verde definitiva a los presupuestos de Santiago tras no admitir el pleno las alegaciones de una asociación

Los presupuestos del Ayuntamiento del Santiago de Compostela han sido aprobados este viernes de...

Una concejala del PSOE de Melón (Ourense) denuncia a un edil del PP por insultarla a ella y al alcalde en el pleno

La concejala de Servicios Sociales de Melón (Ourense), Fátima Barreiro, ha presentado una denuncia...

El Gobierno pide a la Xunta «altura de miras» y «colaboración» en la declaración de zonas tensionadas en vivienda

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha pedido este jueves a la...