InicioPOLÍTICAPP tumba la pretensión de extender las lenguas cooficiales en el Senado...

PP tumba la pretensión de extender las lenguas cooficiales en el Senado y también rechaza la idea de Vox de suprimirlas

Publicada el


La mayoría absoluta del PP en el Senado ha rechazado una iniciativa de Junts en la que proponía reformar el Reglamento de la Cámara Alta para extender el uso de las lenguas cooficiales a toda la actividad parlamentaria, como ya ocurre en el Congreso. Por otra parte, Vox se ha quedado solo en su pretensión de utilizar solamente el castellano en el Senado.

Los de Alberto Núñez Feijóo han hecho valer sus números en la Cámara Alta y han rechazado la toma en consideración de esta reforma del Reglamento del Senado para incorporar las lenguas cooficiales a todos los debates.

Lo que proponía Junts era la «integración total» de las lenguas cooficiales en la actividad parlamentaria del Senado, incluidas las comisiones, la presentación y publicación de las iniciativas, así como los textos registrados por instituciones y ciudadanos.

En la actualidad, el uso de las lenguas cooficiales en el Senado está limitado a los debates de las mociones en el Pleno, la Comisión General de las Comunidades Autónomas y la presentación de algunos textos escritos.

De hecho, la Mesa del Senado ha licitado recientemente un contrato para los servicios de traducción e interpretación de las lenguas cooficiales que puede alcanzar una cifra de hasta 756.000 euros, aunque la propuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de celebrar un Pleno más al mes podría aumentar este gasto.

Durante el debate de la iniciativa, ERC ha anunciado que ha registrado una propuesta para que el Senado organice un seminario sobre la implementación de la Carta Europea de Lenguas Regionales o Minoritarias, con motivo de la celebración del 25 aniversario.

TAMBIÉN RECHAZA LA IDEA DE VOX

Asimismo, el Pleno del Senado también ha abordado una propuesta de Vox para reformar el Reglamento con el objetivo de eliminar el uso de las lenguas cooficiales en la Cámara Alta, con la que buscaban que el PP se posicionase después de que criticara la implantación del catalán, el euskera y el gallego en el Congreso.

En este contexto, el PP ha rechazado su toma en consideración y solamente Vox ha votado a favor de esta propuesta para volver al modelo del Senado de antes de 2005 en el que solamente se aceptaba el castellano como el único idioma.

últimas noticias

(AMP)Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios con afectación también en la A-52

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Cortada la N-120, la N-525 y la Ou533 en varios puntos por los incendios en la provincia de Ourense

La Guardia Civil ha informado de cortes en diferentes carreteras de la provincia de...

Rural.- Lanzan una alerta al empeorar las condiciones en Ourense: piden a los ciudadanos no acercarse a los incendios

El 112 Galicia ha lanzado un aviso en la tarde de este viernes de...

Rural.- Marlaska asegura que las ayudas para las zonas quemadas van a ser «inmediatas»

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que las ayudas a las zonas...

MÁS NOTICIAS

(AMP)Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

Rural.- El PSdeG urge a la Xunta «transparencia» e «información puntual» sobre los incendios

La diputada del PSdeG en el Parlamento gallego Carmen Rodríguez Dacosta ha reclamado a...

Rural.- La Xunta avisa de que los múltiples focos complican apagar y pide comprensión: «Este no es un incendio más»

El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, ha advertido de las dificultades...