InicioPOLÍTICALos ayuntamientos gallegos abogan por alcanzar la representación paritaria en corporaciones y...

Los ayuntamientos gallegos abogan por alcanzar la representación paritaria en corporaciones y alcaldías

Publicada el


La ejecutiva de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha aprobado una declaración institucional con motivo de la celebración el próximo 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer en la que los ayuntamientos gallegos abogan por alcanzar la representación paritaria en corporaciones y alcaldías.

La Fegamp ha celebrado este martes la reunión de su ejecutiva presidida por Alberto Varela, en la que se ha aprobado una declaración institucional bajo el lema ‘#consellosgalegosenfemenino’ en la que se reafirma el compromiso con la igualdad de género en todos los espacios de la vida política y social local.

En la declaración, los ayuntamientos asumen la necesidad de avanzar hacia una representación paritaria de mujeres y hombre sen las corporaciones locales. En el texto, del que ha informado la Fegamp, se reconocen avances como haber pasado en estos últimos veinte años de 18 alcaldesas en el año 2003 a 70 en el 2023, lo que supone un 22% de los ayuntamientos gallegos.

Al mismo tiempo, señala que esto refleja que «las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en los espacios más importantes de toma de decisiones del ámbito local», teniendo en cuenta que en este periodo no hay ninguna presidenta de diputación provincial en Galicia.

Además, apunta que se ha avanzado en el caso de las concejalas y diputadas provinciales, con un 40% y un 36% respectivamente. Aún así, los municipios gallegos se comprometen a seguir dando «pasos firmes» hacia la igualdad en este periodo hasta las próximas elecciones municipales.

Por eso, promoverán «la participación activa de las mujeres en la vida política y social local, mediante acciones de sensibilización, capacitación y fomento del liderazgo femenino que permitan conseguir la paridad en las corporaciones y en las alcaldías», además de incorporar la perspectiva de género en todas sus políticas y programas, garantizando que se tengan en cuenta las necesidades y realidades específicas de mujeres y niñas en sus acciones, entre otras iniciativas.

En esta línea, la Fegamp prevé la celebración de la jornada ‘Pioneiros. Políticas de Igualdade nos concellos galegos. Concellos galegos na vangarda das políticas de igualdade’ el próximo martes, día 27 de febrero, en la que intervendrán las alcaldesas de Salceda de Caselas, Pobra de Trives, Folgoso do Caurel, Cee, Bergondo y Tomiño.

La Fegamp prevé que también participen la secretaria de Estado de Igualdad, Aina Calvo y la conselleira de Promoción do Emprego e Igualdade, Elena Ribo, entre otras.

En la reunión de la ejecutiva, además, el presidente de la Fegamp ha trasladado su felicitación a los alcaldes y alcaldesas del PP y del BNG presentes por los buenos resultados obtenidos en las elecciones autonómicas.

El ente municipalista espera una rápida constitución del Consello de la Xunta para poder retomar lo más rápido posible los trabajos en común sobre las competencias de los ayuntamientos y la financiación de servicios.

últimas noticias

Un muerto y varios heridos en una pelea en un centro recreativo de Ribeira (A Coruña)

Una persona ha muerto y varias han resultado heridas en una pelea multitudinaria registrada...

La CIG anuncia que retomará tras el verano las movilizaciones por un «convenio digno» del sector de elaborados del mar

El sindicato CIG ha anunciado este martes, tras la celebración de una asamblea de...

Estabilizado un incendio forestal que llegó a tener hasta cinco focos en Monforte de Lemos (Lugo)

Un incendio forestal ha sido estabilizado en torno a las 19.39 horas de este...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

MÁS NOTICIAS

CIS.- El PPdeG volvería a ganar en Galicia con un 27,5% de los votos, seguido del BNG (25,3%) y del PSdeG (21,1%)

El PPdeG sería el partido mas votado en Galicia en unas hipotéticas elecciones autonómicas,...

El BNG descarta apoyar una moción de censura del PP y urge al PSOE a cumplir de manera «inmediata» los acuerdos de 2023

El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha descartado un hipotético apoyo a una moción de...

El PSdeG vuelve a acusar a PP y BNG de hacer «pinza» para «impedir» que Besteiro pregunte a Rueda en el Parlamento

El Grupo Socialista ha vuelto a acusar este martes al Partido Popular y al...