InicioPOLÍTICA10N.-El BNG condiciona un hipotético apoyo para facilitar Gobierno en el Estado...

10N.-El BNG condiciona un hipotético apoyo para facilitar Gobierno en el Estado a que exista una «solución» para Alcoa

Publicada el


El BNG ha avanzado que condicionará un hipotético apoyo para facilitar un Gobierno en el Estado si consigue representación en las Cortes a que exista una «solución» que garantice el futuro de Alcoa en la Mariña lucense.

Así lo ha indicado la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, durante la presentación de la candidatura de la formación frentista por la provincia de Lugo para las elecciones generales del próximo 10 de noviembre y que está encabezada por la actual diputada autonómica Olalla Rodil.

«El compromiso del BNG es muy claro: si tenemos la confianza de los gallegos a partir del próximo 10 de noviembre condicionaremos cualquier apoyo de investidura a que tengamos un precio justo y competitivo de la electricidad para salvar nuestras electrointensivas y el empleo en Alcoa, a que tengamos una tarifa eléctrica gallega que permita la sociedad beneficiarse de la riqueza de este país», ha aseverado Pontón.

Por su parte, Olalla Rodil ha llamado a «recuperar una voz propia, una voz fuerte para este provincia» a través de la presencia del Bloque en las instituciones estatales para, desde allí, «defender los intereses de la gente de Lugo tras soportar estos años la discriminación de las fuerzas estatales».

Como ejemplo del «ninguneo» de los partidos a Galicia y a Lugo, Rodil ha señalado las «promesas» del estatuto para las electrointensivas «que nunca llega», el «desmantelamiento» del FEVE o «unas infraestructuras ferroviarias que empeoran».

«Salimos a por todas para poner Lugo en el mapa, porque tenemos derecho a vivir y trabajar aquí, de esta va que Galicia vuelve a tener representación en el Congreso», ha aseverado la candidata lucense.

TRANSFORMAR EL «CABREO»

Ana Pontón ha apelado a transformar «el cabreo» en «un voto que defienda los intereses de los gallegos» y que tenga «las manos libres» para reclamar en Madrid cuestiones como «el saneamiento de las rías y los sectores productivos básicos de esta provincia para generar valor añadido».

«Fue una vergüenza ver como en estos seis meses con todos los problemas que tenemos ni uno solo de los 23 diputados y diputadas alzó la voz para decir que la investidura tenía que condicionarse a la existencia de una agenda gallega», ha incidido la líder frentista.

Por último, Pontón se ha preguntado «cómo puede ser» que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, visitasen la planta de Alcoa San Cibrao «sin una sola solución cuando hay tantos empleos en riesgo».

«La situación de la crisis de esta factoría es responsabilidad directa de un PP y un PSOE que crearon un marco eléctrico que aboca al cierre a una fábrica estratégica en esta provincia», ha manifestado la portavoz nacionalista.

últimas noticias

Rueda pide en la UE que las regiones participen en la toma de decisiones sobre financiamiento para transición energética

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado ante el Comité Europeo de...

Rescatan a una bañista septuagenaria en una playa de Moaña (Pontevedra) con síntomas de embriaguez

Una mujer de unos 70 años de edad ha sido rescatada en la tarde...

Sanidade ultima la nueva versión de la estrategia gallega de enfermedades raras

El gerente del Servizo Galego de Saúde (Sergas), José Ramón Parada, ha avanzado que...

Interceptan a una familia que pretendía viajar a las Illas Cíes con una pareja de aves exóticas en un transportín

El personal de control de embarques del puerto de Vigo ha interceptado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

El BNG reclama a la dirección de Escuelas Europeas la inclusión del gallego

La eurodiputada del BNG Ana Miranda se ha dirigido al Consejo Directivo de las...

El PSdeG culpa a la «nula política de vivienda de Rueda» de las «colas de la vergüenza» de estudiantes que buscan piso

El PSdeG culpa a "nula política de vivienda de Rueda" de las "colas de...

Dimite Santiago Meis, un concejal socialista de O Grove (Pontevedra) por razones «laborales y familiares»

Santiago Meis (PSOE) concejal del ayuntamiento pontevedrés de O Grove ha presentando su renuncia...